Altos del Chapalito pide más programas educativos y recreativos para su juventud

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el barrio Altos del Chapalito, al suroriente de la ciudad, los vecinos han hecho un llamado urgente a las autoridades locales para invertir en programas educativos y recreativos que fortalezcan el desarrollo de la juventud. La comunidad sostiene que en este sector hay gran potencial artístico y deportivo, pero la falta de espacios adecuados limita las posibilidades de los niños y adolescentes.

Gloria Imbachí, líder comunal de Altos del Chapalito, asegura que las familias necesitan mayor respaldo institucional para impulsar el talento de sus hijos. “Aquí hay jóvenes con habilidades en el deporte, la música y las artes, pero la falta de oportunidades los lleva a perder el interés. Necesitamos que el Estado y las organizaciones sociales inviertan en nuestro barrio”, enfatizó.

Alternativas sanas

La propuesta de la comunidad se centra en la creación de escuelas deportivas y artísticas, así como talleres de formación académica complementaria en áreas como robótica, danza, teatro y lectura. Los habitantes creen que estas iniciativas no solo fortalecerían la educación, sino que también ofrecerían alternativas sanas frente a los riesgos sociales que enfrentan muchos adolescentes.

“Queremos que nuestros hijos tengan un futuro con más oportunidades. Sabemos que el talento está, pero necesitamos apoyo y programas que realmente los acompañen en su proceso de crecimiento”, expresó otro habitante del sector. El clamor de Altos del Chapalito refleja una necesidad compartida por muchos barrios de Pasto: fortalecer la inversión en la niñez y la juventud, reconociendo que el desarrollo educativo y cultural es la base para construir comunidades más sólidas y seguras.


Compartir en