Una encuesta realizada por la firma INVAMER reveló un dato significativo para la Empresa Metro de Bogotá (EMB): el 79 % de las personas ha escuchado sobre el progreso en la construcción de la Línea 1 del Metro. Este alto porcentaje demuestra que la ciudadanía reconoce el avance de esta megaobra, después de décadas de espera. Esta percepción positiva valida los esfuerzos de comunicación de la EMB y subraya el interés de los bogotanos en el desarrollo de este sistema de movilidad sostenible.
Progreso de Obra y Cumplimiento de Metas de Ejecución
Con corte al 30 de septiembre, la obra de la Línea 1 del Metro de Bogotá alcanzó un impresionante 64,85% de ejecución . Este dato técnico confirma que el proyecto mantiene un ritmo sostenido hacia su finalización. Este avance resulta crucial, puesto que el cumplimiento de estas metas intermedias asegura el inicio de la operación comercial del sistema, la cual está proyectada para marzo de 2028. El progreso visible en frentes como el viaducto y el patio taller refuerza la credibilidad en la gestión del proyecto.
Alto Conocimiento Ciudadano: El 79 % de Bogotanos Sigue el Progreso del Metro
Siga leyendo:
- ¡Lo balearon! Joven muere en Santa María
- ¡Cuidado! Continúa racionamiento de agua mañana en este sector
Llegada de Trenes y Composición de la Flota
Un hito reciente y notable ha sido la llegada del segundo tren del Metro a Colombia. La Empresa Metro de Bogotá informó que recibirá dos trenes más antes de finalizar este año, mientras que la flota completa, que consta de 30 trenes, se completará en octubre de 2026. Estos trenes son fabricados por la firma china CRRC Corporation Limited, una de las empresas más importantes del mundo en material rodante. Esta estrategia de entrega gradual garantiza la realización de pruebas y el acoplamiento de la tecnología antes del inicio de la operación.
Características Técnicas y Beneficios de los Trenes
Los trenes de la Línea 1 del Metro poseen características modernas y de alta capacidad. Cada tren tiene 134 metros de longitud y se compone de seis vagones, lo cual permite transportar hasta 1.800 pasajeros por viaje. Además, son sistemas 100% automáticos , aunque pueden operarse en modo manual para casos excepcionales. La velocidad comercial, estimada en 42,5 km/hora en promedio, reducirá los tiempos de viaje. Por ejemplo, un recorrido entre Bosa y la Calle 72 durará solo 27 minutos, un cambio radical frente a las dos horas que puede tomar hoy.
Alto Conocimiento Ciudadano: El 79 % de Bogotanos Sigue el Progreso del Metro
Temas de interés:
- «Goles en Paz» Así se planea transformar el futbol en Bogotá
- “El Reciclaje: Una Labor con Valor” Colombia trabaja por el futuro
El Metro en el Contexto de la Movilidad de Bogotá
Finalmente, el progreso del Metro impacta profundamente el ecosistema de movilidad de Bogotá. Mientras la ciudad avanza en la construcción de la Línea 1, también se gestionan modificaciones en el transporte público, como el reciente ajuste en el servicio TransMiZonal 1-9 Villas del Dorado, para adaptar la red de transporte a la nueva infraestructura. Este proyecto largamente esperado simboliza la modernización de la capital y promete aliviar la congestión vehicular, cumpliendo la promesa de un sistema de transporte sostenible y eficiente para el futuro de la ciudad.



