A pesar de la liberación de cuatro mujeres en el municipio de Argelia, el Comisionado de Paz, estableció que el ELN no genera confianza. “El hecho de haber liberado a cuatro mujeres secuestradas por el ELN en Argelia no nos genera ninguna gratificación, porque el secuestro es un delito de lesa humanidad”, dijo el Ministro Juan Camilo Restrepo, Alto Comisionado de Paz para Colombia.
Articulación
El funcionario se refirió a la entrega de las cuatro mujeres, entre ellas una menor de edad, que permanecieron cuatro meses secuestradas en Argelia por un grupo al margen de la ley, una comisión de la Defensoría en colaboración con la Personería de Argelia, liderado por Daniel Imbachí y el Comité Internacional de la Cruz Roja, llevaron a cabo la misión humanitaria en el sur del Cauca. Allí se verificó el estado de salud de las mujeres liberadas, una de ellas se encontraba en estado de embarazo y una menor de edad, quien inicia su proceso administrativo de restablecimiento de derechos con el ICBF.
Llamado
Según el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, “esta gestión humanitaria es el mejor regalo para sus familias y nos complace que la misión adelantada por funcionarios de la Regional Cauca de la Defensoría haya culminado con la liberación”. Del mismo modo el Defensor hizo extensivo el llamado, “en esta época de celebración, las personas que se encuentran privadas de la libertad deben retornar junto con sus familias. Este, también es un llamado a los grupos armados ilegales a garantizar el derecho a la libertad y la dignidad humana de todas las personas que están en su poder”.




