Judicializada exalcaldesa del Alto Baudó por vínculos con el ELN

La exalcaldesa del Alto Baudó, Carmen Londoño, sería la compañera sentimental de uno de los cabecillas del grupo armado ilegal del ELN.
Exalcaldesa del Alto Baudó, Carmen Londoño - Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de la exalcaldesa de Alto Baudó (Chocó), Carmen Edithza Londoño Mosquera, como presunta responsable de mantener nexos y financiar el actuar criminal del autodenominado frente ‘Resistencia Cimarrón’ del ELN.

De acuerdo con la investigación efectuada por el ente de control, Londoño Mosquera sería la compañera sentimental de uno de los cabecillas del grupo armado ilegal, conocido con el alias de ‘Danilo’; y, al parecer, frecuentaba los campamentos en zona selvática para participar en reuniones y encuentros clandestinos.

Te puede interesar: Alto Comisionado admite crisis en mesa de diálogos con el ELN

Según el ente de investigación, existen testimonios y otros elementos de prueba que indican que la exmandataria, presuntamente, llevaba dineros y proponía a los integrantes del ELN brindar apoyo logístico y financiero a candidatos políticos de la región que eran de su interés.

De esta manera, la mujer habría incidido para que el frente ‘Resistencia Cimarrón’ secuestrara al exalcalde y excandidato a la Alcaldía de Alto Baudó, Tulio Mosquera Asprilla, y a 12 integrantes de su comitiva, el 24 de agosto de 2019. Los acompañantes fueron liberados y el aspirante político murió después de dos años de cautiverio.

Por estos hechos, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a la exmandataria local el delito de concierto para delinquir agravado, el cual no aceptó y por disposición del juez de control de garantías, deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en el lugar de residencia.

También puedes leer: Procuraduría solicitó tumbar la ley de paz total

Es de señalar que Carmen Londoño fue capturada en una acción conjunta del Cuerpo Técnico de Investigación y el Ejército Nacional, en un consultorio odontológico en Medellín, Antioquia.


Compartir en

Te Puede Interesar