Alternativa de tratamiento para el dolor, la ansiedad y el cáncer en las mascotas

Un estudio reveló como el cannabis medicinal puede ayudar a tratar múltiples patologías en animales entre ellas cáncer en las mascotas
Alternativa-de-tratamiento-para-el-dolor_-la-ansiedad-y-el-cáncer-en-las-mascotas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alternativa de tratamiento para el dolor, la ansiedad y el cáncer en las mascotas: Cada vez son más las familias colombianas que conviven con animales de compañía. Según el informe Insights Mascotas 2024 de People Media, el año pasado se registró un aumento del 6% en el número de hogares con al menos una mascota, alcanzando así al 56% de las familias del país. Ahora, como cualquier ser vivo, los animales también son susceptibles a desarrollar diversas patologías, desde dolores crónicos y enfermedades articulares hasta trastornos de ansiedad o problemas neurológicos.

Es por ello que la industria científica y veterinaria ha venido desarrollando alternativas terapéuticas más seguras y efectivas, entre las cuales el cannabis medicinal ha cobrado especial relevancia. Juan Romero, CEO de Carmen’s Medicinals, explica que en particular, el cannabidiol (CBD), un compuesto no psicoactivo del cannabis, ha mostrado resultados efectivos en el tratamiento de diversas afecciones en mascotas, ayudando a reducir el dolor, mitigar efectos de enfermedades, mejorar la movilidad y disminuir la ansiedad.

Sabías que tener muchas mascotas no es tan bueno como parece

Alternativa de tratamiento para el dolor, la ansiedad y el cáncer en las mascotas

Siga leyendo:

Según la Asociación de Veterinarinarios Vetcann, fitocannabinoides como el CBD y otros compuestos derivados del Cannabis sativa L en la medicina veterinaria son efectivos en el tratamiento de enfermedades crónicas, degenerativas, inflamatorias, dolorosas y conductuales tanto en animales domésticos como en fauna silvestre. Dado que el cannabis es un modulador potente del sistema endocannabinoide, presente en todos los animales y que regula procesos esenciales como el dolor, el apetito, la inflamación, permite mejorar la calidad de vida de pacientes con epilepsia, cáncer, artrosis, ansiedad, síndrome cognitivo, trastornos digestivos, inflamaciones crónicas, entre otras patologías.

El directivo de Carmen’s Medicinals, indica que en cualquier tipo de tratamiento “se recomienda iniciar siempre con dosis bajas e ir ajustando gradualmente según la respuesta del animal” y recalca la importancia de la supervisión veterinaria y el manejo de un enfoque integral de salud para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento.

Según un informe de ProColombia, el país cuenta con un marco regulatorio favorable para la investigación y producción de cannabis para uso medicinal y científico. Se espera que, a nivel nacional, el mercado de productos derivados, incluidos los de uso veterinario, experimente un crecimiento sostenido.

Página 14 | Imágenes de Gatos E Cachorros - Descarga gratuita en Freepik

Alternativa de tratamiento para el dolor, la ansiedad y el cáncer en las mascotas

Temas de interés:

Empresas como Carmen’s Medicinals, certificada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y respaldada por la Asociación de Veterinarinarios Vetcann, están desarrollando productos para la administración de cannabis en animales. Sus soluciones innovadoras se enfocan en preparados con altas concentraciones de CBD sin THC, formulaciones con CBD predominante y bajo contenido de THC, así como combinaciones equilibradas de ambos compuestos.

Además, en países como Estados Unidos y Brasil, esta compañía colombiana ha logrado desarrollar una línea de productos diseñados específicamente para facilitar la administración en mascotas. Estos incluyen aceites, cápsulas, golosinas, snacks y productos de uso tópico, todos formulados pensando en la comodidad del cuidador y el bienestar animal.


Compartir en

Te Puede Interesar