Altas consejerías se eliminarán del gobierno

La Presidencia de Colombia presentó el plan con el cual pretenden eliminar siete consejerías y reducir gastos.
Siete altas consejerías se eliminarán del gobierno - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Después de varios anuncios parciales, la Presidencia de la República presentó el plan de recorte de cargos en el Gobierno, especialmente de altas consejerías, de las cuales se eliminarán siete y se mantendrán cinco, aunque dos de ellas son transitorias.

De esta forma, se eliminarán las consejerías para la Estabilización, Transformación Digital, Comunicación, Atención al Migrante, Competitividad, Seguridad Nacional y para la Participación de Personas con Discapacidad.

Te puede interesar: Comisionado de Paz confirmó que se reunió con ‘Iván Márquez’

La Consejería de la Niñez se transforma en Consejería para la Reconciliación y seguirán funcionando la Consejería para la Mujer, a cargo de Vicepresidencia, y las consejerías de Prensa, Juventud, Regiones y Derechos Humanos.

Además, el Departamento Administrativo de Presidencia volverá a ser Secretaría General, se elimina la figura de jefe de gabinete, que ahora pasará a ser jefe de despacho presidencial, y la Secretaría de Transparencia pasa a la oficina de la Secretaría General.

El director del Departamento Administrativo de Presidencia, Mauricio Lizcano, dijo que esto le ahorrará al país cerca de 11.000 millones de pesos al año a través de la eliminación de 80 altos cargos de los consejeros y asesores.

También puedes leer: Polo Polo asegura que se quedarán esperando que le quiten su curul

“Vamos a reducir 80 altos cargos que cuestan más de 10.000 millones al año porque estos son cargos que cuestan al mes entre 18 y 20 millones, que toca multiplicar por 12 meses, además de las prestaciones”, señaló Lizcano.

Además, anunció que el próximo martes será radicado el proyecto de ley que crea el Ministerio de la Igualdad, que liderará la vicepresidente Francia Márquez.


Compartir en