Alrededor del 25% de los niños colombianos han sido hospitalizados con coronavirus

Expertos hacen un llamado a los representantes de los menores para que inicien su esquema de vacunación, previsto a comenzar este domingo, 31 de octubre.
ABC
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia, el número de niños hospitalizados por Covid-19 ha llegado al 25%, según cifras de la Asociación Colombiana de Infectología.

Las cifras se dieron a conocer luego de que el gobierno colombiano anunciara que este domingo, 31 de octubre se iniciará la jornada de vacunación para niños mayores de tres años, luego de una larga espera y solicitud por parte de las autoridades de salud.

José Millán Oñate, de la referida asociación, aprovechó para hacer un llamado a los representantes de los niños para que inicien su esquema de vacunación.

«Al iniciar el proceso de vacunación en la población adulta en muchos países, se observó cómo el virus comenzó a atacar a la población infantil y el número de niños hospitalizados comenzó a aumentar, llegando hasta el 25%», advirtió el infectólogo.

Por ello, el experto considera que «es necesario vacunar a nuestros hijos. Muchos países han aprobado vacunas que han demostrado ser seguras y eficaces para ellos».

Ante esto, el epidemiólogo afirmó que la vacunación evitará la propagación de la enfermedad, lo que llevará a un mejor control de la pandemia; además, permitirá disminuir el riesgo de contagio y volver a las clases con seguridad, programadas, por ejemplo en el caso de Bogotá, para enero de 2020.

En un comunicado, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, señaló que en el país hay más de 7,1 millones de niños que no están vacunados y que podrían recibir la primera dosis anticovid de la empresa farmacéutica Sinovac, a partir de este domingo 31 de octubre.

De esta manera, Colombia se convertiría en el primer país de América Latina en vacunar a este grupo de edad con Sinovac, ya que hasta ahora, Cuba es el único país de la región que está administrando esta dosis.

Los otros países pioneros en vacunar colectivamente a los niños con Sinovac son Chile, que suministra la vacuna a los niños desde los seis años, y China, desde los tres años.


Compartir en