Susana Correa, la directora de Prosperidad Social, aseguró que desde que empezó esta administración se gestionó más de $1,1 billón de pesos, para promover la inclusión social y productiva de la población vulnerable del país.
«A través de la implementación de siete programas de inclusión productiva, Prosperidad Social ha realizado una inversión de $768.433 millones de pesos, que representan un importante aporte, al cierre de brechas y a la superación de la pobreza, que ha beneficiado 103.629 hogares, 702 organizaciones productivas y 25.800 en situación de pobreza y víctimas de desplazamiento forzado en todo el territorio nacional», señaló Correa.
La directora de Prosperidad Social, comentó que finalizará el período de este Gobierno destinando $69.200 millones en:
“Programas FES, Tiendas para la Gente, Las Líneas de mi Negocio Rom, un piloto de la Ruta para la superación de la pobreza y la atención a comunidades étnicas, atención a Exdirigentes y sobrevivientes de la UPC, alcanzado 12.500 nuevos hogares y 5,600 personas».
Estos programas operan en los 32 departamentos del país y el Distrito Capital. Chocó uno de los departamentos con más índices de pobreza, fue el mayor beneficiario de la inversión por parte de la entidad. Se estima que, se han atendido 12.950 hogares, 28 organizaciones y 865 personas. La inversión es de casi 80.000 millones de pesos, sin contar las acciones que están en ejecución.
#Noticia | @ProsperidadCol gestionó más de 1,1 billones de pesos para inclusión social y productiva de familias en condición de pobreza y vulnerabilidad ?? https://t.co/qaZQ8ogVaZ pic.twitter.com/KLRUXYe9pm
— Susana Correa (@SusanaCorreaBor) February 7, 2022




