Allanamientos por falsificación de mercancía, sobre la carrera 10 con calle 11 del barrio Centro de Girardot

La Policía entró a ocho locales comerciales de manera simultánea logrando la captura de tres personas y la incautación de 1.771 pares de zapatillas falsificadas que estaban para la venta.
Steven Granados z, Beatriz Decía y Eduardo León, capturados.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un operativo relámpago investigadores del CTI, en un trabajo conjunto con unidades de la Sijin y apoyo del CACOM-4, GRUCO41, GRUIA42, intervinieron varios locales comerciales dedicados a la venta de calzado deportivo, haciendo efectivas ocho ordenes de registro y allanamiento, en pleno corazón de Girardot.

El operativo

Luego de una exhaustiva investigación, personal de la policía judicial recopiló el suficiente material probatorio contra algunos locales comerciales ubicados sobre la carrera 10 que, luego de ser presentado ante un juez, sirvió para que ordenaran ocho diligencias en estos lugares. Esa era la orden que estaban esperando los investigadores para, de manera simultánea, desplazarse hasta la carrera 10 entre calles 14 y 16 del barrio Centro para allanar los establecimientos. Allí, unidades del Ejército Nacional aseguraron el perímetro para que funcionarios de CTI y Sijin de manera rápida ingresaran a los ocho locales.

Las captura

Los efectivos luego de hacer una revisión en la mercancía con el apoyo de peritos de las diferentes marcas, se dieron cuenta que la legalidad de las zapatillas de reconocidas marcas que alli se comercializaban se percataron que parte de la mercancía era falsificada, incurriendo en el delito de usurpación de derechos de propiedad industrial y derechos obtentores de variedades vegetales. En el operativo fueron capturadas tres personas identificadas como Steven Granados Méndez, Beatriz Decía Jiménez y Eduardo León Ramírez.

Incautación

En los allanamientos se logró también la incautación de 928 pares de zapatillas marca Nike, 577 pares de zapatillas marca Adidas, 173 pares de zapatillas marca Puma, 35 pares marca Reebook y 58 pares marca Under Armour, para un total de 1.771, las cuales fueron evaluadas por el perito de las diferentes marcas de tenis deportivos, quienes determinaron que eran falsificación de las originales.

Judicialización

Los indiciados fueron presentados ante un juez con función de control de garantías para la legalización de las capturas, la imputación de cargos por el delito de delito usurpación de derechos de propiedad industrial y derechos obtentores de variedades vegetales, y, finalmente, la solicitud de medida de aseguramiento. Se conoció que el valor aproximado de la mercancía incautada asciende a 141 millones de pesos.

Destacado: Hasta el cierre de esta edición no se había definido la situación jurídica de los indiciados, quienes se encontraban en audiencias conjuntas. 


Compartir en

Te Puede Interesar