La mañana del martes 25 de febrero de 2025, un megaoperativo realizado por la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) y respaldado por el CTI de la Fiscalía, dio un golpe significativo al microtráfico en el barrio San Bernardo, conocido por ser un epicentro del narcotráfico en la capital colombiana.
Casi 200 capturas y decenas de allanamientos
El operativo, que involucró a más de 400 uniformados, tuvo como resultado la captura de 199 personas y la realización de 35 allanamientos en la zona. Además, las autoridades incautaron más de 300 armas cortopunzantes. El objetivo principal de la intervención fue desarticular las estructuras criminales que operan en el sector, dedicadas al tráfico de drogas, extorsión y otros delitos.
¿Por qué se llevó a cabo este operativo?
El operativo fue una respuesta directa a la creciente violencia y a las disputas entre bandas criminales en la zona de San Bernardo. Los enfrentamientos entre estos grupos se habían intensificado en las últimas semanas, lo que aumentó la preocupación de las autoridades. En particular, se destacó un ataque con explosivos ocurrido el 18 de febrero, cuando un lanzamiento de granada dejó varios heridos.
El general Giovanni Cristancho, director de la Mebog, lideró la operación, que tuvo como objetivo desmantelar las redes criminales que afectan a los habitantes del sector. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, también celebró el éxito de los operativos y destacó la importancia de estas intervenciones para la seguridad de la ciudad.
Impacto en la comunidad y la seguridad en Bogotá
Este operativo, uno de los más grandes realizados en la capital, no solo muestra el compromiso de las autoridades locales y nacionales en la lucha contra el microtráfico, sino que también refuerza las políticas de seguridad en zonas sensibles como San Bernardo, una de las más afectadas por el crimen organizado.
Las autoridades han reiterado su compromiso de seguir combatiendo el narcotráfico y la violencia en Bogotá, con el fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos. Las investigaciones continúan y se espera que, a lo largo de los próximos días, se esclarezcan más detalles sobre las redes criminales involucradas.




