Alivio para viajeros en Colombia: se levanta el ‘plan tortuga’ en Migración y se normalizan operaciones en aeropuertos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras un acuerdo con el Gobierno, el sindicato de Migración Colombia suspendió las protestas que amenazaban con retrasos en salidas internacionales. Aeropuerto El Dorado y otras terminales operan con normalidad.

Redacción Bogotá | 10 de mayo de 2025

Millones de viajeros que planean salir de Colombia desde aeropuertos como El Dorado en Bogotá, José María Córdova en Medellín o Rafael Núñez en Cartagena recibieron este viernes un importante anuncio de alivio. El sindicato de Migración Colombia (OSEMCO) llegó a un acuerdo con el Gobierno Nacional y canceló el “plan tortuga” que amenazaba con demoras en los controles migratorios.

¿Qué pasaba con Migración Colombia?

La protesta había sido convocada como respuesta a presuntos incumplimientos del Gobierno en el pago de bonificaciones laborales, contratación de personal y rediseño institucional. La advertencia incluía una aplicación estricta del reglamento, lo que habría generado demoras en los filtros migratorios para salidas internacionales.

Las autoridades llegaron a un acuerdo el viernes 9 de mayo, con la confirmación de un bono para los trabajadores, anunciado por el ministro de Hacienda, Germán Ávila, en un video junto a Yeison Mesa, presidente de OSEMCO.

“Se avanza en el trámite final del bono para los funcionarios de Migración”, explicó el ministro, mientras que el sindicato agradeció el compromiso y suspendió las acciones de protesta.

¿Qué deben tener en cuenta los viajeros en mayo de 2025?

Aunque la situación se ha estabilizado, Migración Colombia recomienda a los viajeros internacionales seguir llegando con anticipación, idealmente con al menos 3 a 4 horas antes del vuelo, especialmente en:

  • Aeropuerto Internacional El Dorado (Bogotá)
  • José María Córdova (Medellín)
  • Alfonso Bonilla Aragón (Cali)
  • Ernesto Cortissoz (Barranquilla)
  • Rafael Núñez (Cartagena)

También se recomienda utilizar la plataforma Biomig, un sistema que permite un proceso migratorio más rápido y digital.

¿Cómo está la situación hoy?

Actualmente, la operación en todos los aeropuertos internacionales del país es normal, pero los sindicatos han advertido que se mantienen en “estado de alerta” ante un posible incumplimiento futuro de los acuerdos. Por tanto, los viajeros deben seguir atentos a los canales oficiales de Migración Colombia y sus aerolíneas.


Compartir en