Alivio financiero en Colombia: Tasas de interés para tarjetas de crédito disminuyen en junio

Tasas de interés a la baja en Colombia: La Superintendencia Financiera reduce la tasa máxima para tarjetas de crédito a un 44,64% en junio, beneficiando a los usuarios.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Superintendencia Financiera ha anunciado una reducción en la tasa máxima de interés para el mes de junio. Esta tasa, que representa el límite máximo que los bancos pueden cobrar por compras con tarjetas de crédito o créditos ordinarios, se ha establecido en un 44,64% efectivo anual.

Se trata de una disminución de 77 puntos básicos con respecto al mes anterior, lo cual resulta un alivio para los consumidores, ya que les permitirá acceder a crédito a un costo menor. Esta es una noticia que beneficiará a los usuarios de tarjetas de crédito en Colombia.

Te puede interesar: El dólar en Colombia baja y sube el precio del BTC este viernes 02 de junio

Disminución de la tasa máxima de interés y perspectivas favorables para los consumidores

La tasa máxima de usura ha sido objeto de preocupación para muchos colombianos, ya que en marzo de este año alcanzó un máximo histórico del 47,09%. Sin embargo, este último anuncio muestra una tendencia a la baja en los intereses, lo cual es alentador.

En ese sentido, también es importante destacar que el interés bancario corriente efectivo anual para créditos de consumo y ordinarios será del 29,76% durante el mes de junio. Esta cifra representa una reducción de 51 puntos básicos en comparación con la certificación anterior.

Más para leer: Gobierno y organizaciones religiosas firman convenio que les brinda facultades misionales

Esta disminución en las tasas de interés indica que se están revirtiendo los aumentos que se habían observado en el primer trimestre del año. Además, se espera que el Banco de la República frene el ciclo de alzas en su tasa de interés de referencia en su próxima reunión de junio, debido a las mejoras en la inflación.

Leonardo Villar, gerente del Banrepública, ha afirmado que la inflación habría alcanzado su punto máximo, lo que sugiere un panorama más favorable para los consumidores.

Accesibilidad y menor costo: medidas para promover el acceso al crédito en Colombia

Es importante destacar que varias entidades financieras han tomado la iniciativa de reducir sus propias tasas de interés para compras realizadas con tarjetas de crédito que tienen bajos cupos, especialmente para bienes que forman parte de la canasta familiar.

Esta medida busca facilitar el acceso al crédito y fomentar el consumo de productos esenciales. En conjunto, todas estas acciones demuestran una tendencia positiva hacia una mayor accesibilidad y menor costo para los usuarios de tarjetas de crédito en Colombia.


Compartir en