
La compañía hizo un llamado a la ciudadanía para evitar los lugares en donde haya cuerdas de energía visibles. Llegó el mes de agosto y, junto a él, la tan esperada temporada de vientos con la que los caleños disfrutan volar cometas y pasar un tiempo de esparcimiento y diversión.
Sin embargo, es habitual que cada año se reciban reportes de que dichos elementos están atrapados en cables aéreos, lo cual puede representar una amenaza para la continuidad del servicio de energía y telecomunicaciones.
Pero, más allá de eso, también resulta preocupante el hecho de que se pone en riesgo la integridad de quienes intentan recuperar las cometas sin apoyo técnico. Debido a lo anterior, y bajo el lema ‘A volar sin enredos’, Emcali le hizo un llamado a la ciudadanía para evitar a toda costa los riesgos eléctricos y proteger la infraestructura del sistema de energía durante esta temporada.
Según mencionó la empresa, los meses de julio y agosto concentran la mayoría de estos incidentes, y las afectaciones pueden extenderse hasta octubre debido al efecto del viento y la lluvia sobre cometas que permanecen enredadas en la red eléctrica. Las zonas en las que estas situaciones se presentan con mayor frecuencia en la ciudad son Potrero Grande, Vallegrande, Mojica, Calimio, Manuela Beltrán, Los Lagos, El Ingenio, Terrón Colorado y Los Chorros, detalló Emcali.
¿Dónde volar cometa?
La compañía recomendó los siguientes lugares para volar cometas sin peligros:
• Parque 72W.
• Cancha El Pondaje.
• Parque Mariano Ramos (Calle 26 entre carreras 48 y 50).
• Parque Los Naranjos (calle 84 con carrera 26C y 26G).
• Avenida 4 Norte entre calles 68 y 70 (La Flora).
• Calle 64 Norte con Avenida 4 Norte (La Flora).
• Parque en calle 16 con carrera 87 (La Hacienda).
• Calle 86 con transversal 103 (barrio San Marcos).
• Calle 121 con carrera 24D (Potrero Grande).
• Calle 121 entre carreras 27D y 28K (Potrero Grande).
Otras de las sugerencias que hizo Emcali para disfrutar de estos vientos de forma segura es no elevar cometas en balcones, terrazas, MÍO Cable y sitios cercanos a las cuerdas de energía visibles.
También se recomendó supervisar a los menores y no intentar recuperar cometas atrapadas en cables.

