El secretario de Movilidad en Cali, Javier Arias, se pronunció sobre los nuevos precios en las tarifas del transporte público de taxis y servicio de lujo que ya empezaron a regir en la ciudad.
“El decreto 717 entró en vigencia el 11 de octubre del presente año, decreto firmado por el Alcalde Jorge Iván Ospina, el distrito de Santiago de Cali, en el cual se ajustan las tarifas como del servicio básico de taxis, como el servicio de lujo, la tarifa básica del banderazo pasó de 5.400 a 6.000 pesos, las unidades se siguen manteniendo, las 80 unidades, pasamos por unidad de 119 a 128 pesos”, afirmó Arias.

Le puede interesar: Piedad vende el mejor sancocho de Poblado Campestre, en el Valle del Cauca
Hay que recordar que lo que se ajusta es el precio de las unidades más no se puede alterar el taxímetro. “Siempre vamos a encontrar a las unidades marcando, igualmente para el servicio de lujo pasamos de la carrera mínima de 7.000 a 8.000 mil pesos, se mantienen también las mismas unidades y el valor de la unidad pasó de 148 a 170 pesos”.
También, el funcionario explicó que el recargo nocturno y feriado pasó de 1.400 a 1.550 y se rige a partir de las 9 de la noche hasta las 6 de la mañana.
No deje de ver: Capturados por hurto de trapos de hinchas del América de Cali
«El cobro de ese recargo nocturno es para el servicio básico, para el servicio de lujo pasó de 1.800 a 2.050 el recargo nocturno a partir de las 21 horas hasta las 6 de la mañana del día siguiente”, explicaron.





