La Secretaría de Agricultura de Pasto, trabaja en el fortalecimiento de las asociaciones rurales quienes participarán en la nueva versión del Festival del Cuy, una importante plataforma comercial para los campesinos.
Inscritos
En este sentido, se llevó a cabo la última capacitación dirigida a las asociaciones y personas inscritas en el Festival del Cuy 2025 en temáticas relacionadas con el emprendimiento, la crianza y las técnicas de manipulación adecuadas.
Esto con el fin de brindar a los visitantes gratas experiencias en este importante evento, además de mejorar los conocimientos y las capacidades de quienes se dedican a estas actividades que son una tradición de la región.
La profesional de la Secretaría de Agricultura, Caterine Silva Bucheli, sobre el desarrollo de esta actividad mencionó que “convocamos a todos los usuarios de nuestras asociaciones quienes son beneficiarias”.
Inducción
“Con estas jornadas buscamos fomentar buenas prácticas en temas clave: crianza, cuidado y consumo responsable, beneficiando tanto a los habitantes como a los turistas que disfrutarán del festival”, mencionó Silva.
Por su parte, Isabel Achicanoy, de la asociación Don Cuy, destacó la importancia de recibir estas capacitaciones ya que, mediante la inducción de profesionales en la materia, mejoran el desempeño de sus actividades.
“Si necesitamos de la capacitación en todos los sentidos desde el emprendimiento de crianza hasta cuando los sacamos para el consumo, hemos aprendido sobre cómo llevar un mejor producto al consumidor”, expresó Achicanoy.
Invitación
A través de estos procesos, los asistentes y visitantes al festival podrán acceder a unos alimentos inocuos y seguros para el consumo humano, sin tener riesgos asociados a bacterias que puedan generar complicaciones en la salud.




