La Registraduría Nacional avanza con la preparación logística necesaria para garantizar el cumplimiento del calendario electoral en el Huila, que abarca los comicios de Consejos Municipales de Juventud en octubre de 2025 y las elecciones de Congreso y Presidencia en 2026. Según informó el delegado departamental Ángel Eduardo Triana Rojas, ya se han dispuesto recursos y personal para asegurar que los procesos se desarrollen con normalidad.
En la región, el censo electoral cuenta con cerca de 958.000 ciudadanos habilitados para ejercer su derecho al voto en las elecciones legislativas y presidenciales. De igual manera, más de 305.000 jóvenes, entre 14 y 28 años, están inscritos para participar en los Consejos Municipales de Juventud, cuya jornada se celebrará el 19 de octubre.
Actualmente, 30 partidos políticos con personería jurídica podrán avalar candidaturas, mientras que los ciudadanos que opten por conformar grupos significativos tienen la posibilidad de recolectar firmas para postularse. La Registraduría recordó que este trámite se debe realizar cuatro meses antes de la fecha de la votación.
El organismo electoral ha realizado comités de seguimiento en los 37 municipios del departamento, evaluando aspectos de logística, orden público y prevención de delitos electorales. Triana subrayó que se trabaja de forma articulada con la Policía y el Ejército Nacional para garantizar jornadas seguras y transparentes. La entidad ratificó su compromiso institucional de cumplir con la organización de los comicios, manteniendo la meta de ofrecer elecciones libres, pacíficas y con amplia participación ciudadana.


