Alistan el regreso a clases en la capital nariñense

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades municipales y departamentales, hicieron un llamado a los padres de familia y acudientes de niños, niñas y adolescentes para que realicen la matrícula escolar, con el objetivo de garantizar el inicio del año escolar 2025, programado para el lunes 3 de febrero.

Llamado

De acuerdo con lo mencionado por la Secretaría de Educación de Pasto, en cabeza de Piedad Figueroa, hasta el momento se cuenta con un 70% de la matricula oficial, esperando que esto pueda completarse hasta el 100%.

“Esperamos cubrir el 100% como generalmente ha ocurrido pues, desafortunadamente nos dicen que ya se tomó la cultura de matricular después de vacaciones, pero yo creo que eso hace parte de una de nuestras inculturas”, dijo Figueroa.

Según las autoridades, los padres de familia deberían realizar las matrículas antes de iniciar las vacaciones del mes de diciembre, catalogándola como la manera adecuada para realizar esta actividad.

Organización

Figueroa explicó que, si el proceso de matrícula se realiza a tiempo, la dependencia lograría contar con una mayor organización respecto a los lineamientos a los que debe dar cumplimiento.

“Esto nos permitiría tener una mayor organización, un proceso más exacto tanto para la Secretaría de Educación como para cada una de las instituciones educativas que ya están en planeación docente.

También se habló sobre el Programa de Alimentación Escolar, PAE, pues está garantizado para el primer semestre del año y para el segundo semestre se espera realizar un convenio con la Gobernación de Nariño, pues sería el operador.

Nariño

Desde la Subsecretaria de Cobertura Educativa, en cabeza de Berby Sánchez, en 2024, 122.000 mil estudiantes concluyeron sus estudios en los municipios no certificados del Departamento. Para este año, se espera matricular a 130.000 estudiantes en las instituciones públicas.

Las autoridades reiteran el importante llamado para que los padres de familia se acerquen a realizar el proceso de matrícula, acercándose a las instituciones educativas con los documentos: Copia del documento de identidad del estudiante y de los padres o acudientes y el Certificado de notas (si aplica).

De esta manera se ha instaurado un compromiso con la calidad educativa y un esfuerzo para que niños y jóvenes puedan contar con un acceso digno a la educación, con las garantías necesarias para sus procesos.


Compartir en