Alineación de 7 planetas: cuándo y cómo verla en 2025

Durante el atardecer y las primeras horas de la noche, Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte se posicionarán en una configuración única. Cuáles son los cinco mundos que podrán observarse a simple vista
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un evento astronómico imperdible

Este viernes 28 de febrero de 2025, el cielo nos regalará un espectáculo extraordinario: la alineación de siete planetas del sistema solar. Este fenómeno, conocido como «gran alineación planetaria», no volverá a ocurrir hasta el año 2492, por lo que representa una oportunidad histórica para los amantes de la astronomía y el público en general.

Los planetas que se alinearán son Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Aunque no todos serán visibles a simple vista, con el equipo adecuado se podrá disfrutar de la presencia de cada uno en el cielo nocturno.

¿Cuándo y dónde ver la alineación planetaria?

La mejor hora para la observación será poco después del atardecer, alrededor de las 6:00 p.m. hora local. Para una experiencia óptima, se recomienda buscar un lugar con poca contaminación lumínica y con una vista despejada del horizonte occidental.

Consejos para disfrutar del evento:
  • Ubicación ideal: Opta por zonas elevadas o alejadas de la ciudad para evitar la interferencia de luces artificiales.
  • Equipamiento recomendado: Venus, Marte, Júpiter y Saturno se podrán ver a simple vista, pero necesitarás binoculares o un telescopio para observar Mercurio, Urano y Neptuno.
  • Condiciones climáticas: Revisa el pronóstico del tiempo para asegurarte de que el cielo estará despejado.
  • Uso de apps astronómicas: Herramientas como Stellarium o SkySafari pueden ayudarte a localizar la posición exacta de cada planeta.
¿Por qué es tan especial esta alineación?

Las alineaciones planetarias son poco frecuentes porque los planetas orbitan alrededor del Sol a diferentes velocidades. Para que siete de ellos se alineen en el cielo desde nuestra perspectiva terrestre, deben coincidir en un momento específico, algo que ocurre solo cada varios siglos.

Este tipo de eventos también nos recuerda la belleza del cosmos y la perfecta sincronía del sistema solar. Es una oportunidad ideal para que científicos, astrónomos aficionados y curiosos de todas las edades disfruten de una experiencia inolvidable.

Historia de alineaciones planetarias

A lo largo de la historia, las alineaciones planetarias han despertado fascinación y teorías en diversas culturas. Algunas civilizaciones antiguas las veían como presagios o eventos de gran importancia espiritual. Hoy en día, la ciencia nos permite comprenderlas como parte del movimiento natural del sistema solar y disfrutarlas sin temores.

No te lo pierdas

Este 28 de febrero, aparta unos minutos para mirar al cielo y ser testigo de este raro evento astronómico. La próxima oportunidad para ver una alineación de esta magnitud será dentro de 467 años, así que no dejes pasar esta increíble ocasión para conectar con el universo.


Compartir en

Te Puede Interesar