La Selección Colombia Femenina ha confirmado su presencia en la final de la Copa América Femenina 2025, celebrada en Quito (Ecuador), tras vencer a Argentina en una dramática tanda de penales (5‑4) después de un empate sin goles al término del tiempo reglamentario.
Ahora, el equipo dirigido por Ángelo Marsiglia se prepara para enfrentar a Brasil, potencia histórica del continente, el próximo sábado 2 de agosto a las 16:00 hora colombiana en el Estadio Rodrigo Paz Delgado. Para este crucial partido, se espera que el técnico repita una formación similar a la utilizada en semifinales y en su reciente duelo de grupo contra Brasil, donde el resultado fue empate sin goles.
Posible alineación de Colombia:
- Portería: Katherine Tapia
- Defensas: Carolina Arias, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí, Daniela Caracas
- Mediocampo: Leicy Santos, Lorena Bedoya (o Ilana Izquierdo), Catalina Usme
- Delantera: Manuela Pavi, Mayra Ramírez (o Valerín Loboa), Linda Caicedo
Este esquema táctico ha sido coherente con su estructura defensiva y velocidad en la transición al ataque. Katherine Tapia fue clave en semifinales al atajar el penal decisivo y neutralizar otros intentos argentinos, lo que aseguró el pase a la final y el cupo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Brasil, por su parte, llega como favorita al título tras golear 5‑1 a Uruguay en su semifinal, consolidando un plantel potente, con jugadoras con experiencia en ligas europeas y amplios recursos ofensivos. Aunque Colombia no ha vencido a Brasil en instancias oficiales desde 2022, los resultados recientes muestran una tricolor en crecimiento con posibilidades reales ante la canarinha.
El equipo colombiano afronta el desafío con ambición: busca su primer título histórico en Copa América Femenina, con un grupo mentalizado en demostrar respaldo táctico, disciplina y la garra característica de «Las Cafeteras». El objetivo es terminar su campaña con el oro continental y avanzar en la consolidación de su fútbol femenino como referente en Sudamérica.




