Alimentos que generan más gases intestinales

Alimentos que generan más gases intestinales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La producción de gases intestinales es un proceso normal del sistema digestivo, pero ciertos alimentos pueden incrementarla considerablemente. Si sueles sentir hinchazón, flatulencias o malestar después de comer, es posible que alguno de estos alimentos esté afectando tu digestión.

A continuación, te presentamos una guía de los alimentos que generan más gases intestinales y por qué sucede esto.

Verduras crucíferas: saludables pero potentes

El brócoli, la coliflor, el repollo y las coles de Bruselas son ricos en fibra y compuestos sulfurosos. Aunque son altamente nutritivos, estas verduras fermentan en el intestino grueso, generando una notable producción de gas.

Incluirlas en la dieta es importante, pero puede ser útil cocinarlas bien o consumirlas en porciones pequeñas si eres sensible.

Legumbres: una fuente común de flatulencia

Frijoles, lentejas, garbanzos y habas contienen oligosacáridos difíciles de digerir. Estos carbohidratos pasan al colon, donde las bacterias intestinales los fermentan, produciendo gases.

Un truco útil es remojarlas por varias horas antes de cocinarlas, lo que puede reducir su efecto gaseoso.

Frutas ricas en fructosa y sorbitol

Manzanas, peras, ciruelas y sandía contienen fructosa y sorbitol, azúcares que algunas personas no absorben completamente. Esto provoca fermentación en el intestino, generando gases y sensación de hinchazón.

Si notas molestias, limita su consumo o prueba frutas con menos contenido de estos compuestos.

Lácteos e intolerancia a la lactosa

Leche, queso y yogur pueden causar gases en personas con intolerancia a la lactosa. La falta de la enzima lactasa impide digerir este azúcar, que al fermentar genera síntomas digestivos.

En estos casos, los productos deslactosados o alternativas vegetales son una buena opción.

Otros culpables frecuentes

  • Alimentos con gluten como el pan y la pasta afectan a quienes son sensibles o tienen enfermedad celíaca.
  • Edulcorantes artificiales como el sorbitol o xilitol, presentes en chicles y caramelos “sin azúcar”, no se digieren bien.
  • Bebidas carbonatadas y cervezas introducen aire, aumentando la hinchazón abdominal.

¿Cómo reducir los gases?

Para controlar los gases intestinales, mastica bien, evita comer apresuradamente y modera el consumo de los alimentos mencionados. Si los síntomas persisten, lo mejor es consultar con un nutricionista o gastroenterólogo para descartar intolerancias.


Compartir en

Te Puede Interesar