Alimentos que debes comer para recuperarte de una gastroenteritis [VIDEO]

A medida que te vayas encontrando mejor, podrás ir incorporando otras recetas a tu dieta, aunque lo recomendable es que sigan siendo suaves
Imagen Referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La gastroenteritis es la inflamación de la membrana interna del intestino, por lo que es una enfermedad infecciosa que afecta al aparato digestivo. Sus principales síntomas son la aparición de diarrea acuosa, náuseas, vómitos, dolor abdominal, dolor de cabeza y, a veces, fiebre.

Los virus que provocan la gastroenteritis suelen ser el norovirus, el rotavirus y los astrovirus. Las personas suelen infectarse y desarrollar una gastroenteritis mediante el contacto próximo a una persona que ya está contagiada, o a través del consumo de alimentos o agua que ya estén contaminados por estos virus.

¿Qué comer mientras sufres gastroenteritis?

Durante los días que sufras los síntomas de este virus, debes tener en mente que tu objetivo es no deshidratarte. Piensa que puedes vomitar y hacer diarrea, lo que implica la pérdida masiva de líquido en tu cuerpo. Por lo tanto, debes reponer líquidos mediante el agua o algún suero oral que puedes adquirir en la farmacia.

A medida que te vayas encontrando mejor, podrás ir incorporando más alimentos a tu dieta, aunque lo recomendable es que sigan siendo suaves para no forzar la máquina y que el estómago vuelva a resentirse. Vaya, que no te cojas una hamburguesa de dos pisos a la mínima que te encuentres mejor, porque puede suponer un retroceso en tu proceso de recuperación.

La dieta astringente puede ayudarte a recuperar los minerales y los líquidos perdidos. En esta dieta, los alimentos que se incluyen son:

  • Verduras: ya sea en forma de puré o cocinadas a la plancha. Las zanahorias y la patata hervida, en estos momentos puede ser una buena aliada.
  • Carne de ave, como el pollo, ya sea cocida o a la plancha. Puedes añadir también otros tipos de carne, como la ternera o el jamón cocido.
  • Fruta: las más recomendadas son el plátano, el membrillo y la manzana, sobre todo si es asada.
  • Pescado: debe ser blanco, como la merluza, el lenguado, el rape… y puedes comerlo cocido o a la plancha.
  • Sopas ligeras.
  • Pan blanco.

Compartir en

Te Puede Interesar