Designan recursos de alimentación escolar para niños del Cauca

Desde la Gobernación del Cauca se aprobó la licitación para asignar recursos para el Programa de Alimentación Escolar en el departamento.
Plan de alimentación escolar PAE
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio de la incertidumbre por cuenta de las protestas realizadas por educadores caucanos, recientemente se anunció desde la Gobernación del Cauca, la adjudicación de una licitación que permite la inversión de millonarios recursos para el Programa de Alimentación Escolar PAE.

Te puede interesar Promueven el acceso a la educación en Popayán

Según pudo conocer esta casa editorial, desde la dependencia de Educación Departamental, en cabeza del secretario Amarildo Correa Obando, se anunció la adjudicación de la licitación DC-SED-LP-549-2022 que corresponde al Programa de Alimentación Escolar PAE, en donde la Gobernación, realizó una inversión cercana a los 9 mil millones de pesos y que garantiza el acceso a la alimentación de más de 93 mil estudiantes en todo el departamento.

Según el titular de la Secretaría de Educación del Cauca, la licitación beneficia a la población mayoritaria en las 5 zonas del Departamento. Así mismo, se indicó que los operadores seleccionados para prestar los servicios del Programa de Alimentación Escolar, cumplieron con todos los requisitos legales vigentes.

También puedes leer Buscarán brindar soluciones ante problemas de salud

En ese sentido, se informó que para el operador que le corresponde manejar la zona norte del Cauca y que compone la Asociación de padres de familia de los restaurantes escolares del centro docente Rural Mixto Alto Grande se le realizó una inversión por valor de $4.623.370.268. De igual manera, para las zonas Macizo y Sur, la Asociación de padres de familia de los restaurantes escolares del municipio de El Tambo obtuvo recursos por un valor de $1.579.230.180. Finalmente, las zonas Centro y Costa en donde opera el Consorcio Distrialimentos Cauca, obtuvo recursos por $2.668.510.944.

Por otra parte, desde el gobierno departamental se indicó que de los 66.237 alumnos de las diferentes Instituciones Educativas Indígenas, repartidas en los cabildos del Cauca, estos están siendo atendidos desde el inicio del calendario académico, gracias a la suscripción de 27 contratos para garantizar el PAE. Entre tanto, representantes de las instituciones de educación de los 42 municipios del Cauca manifestaron que harán veeduría para garantizar el cumplimiento en cuanto a la ejecución del PAE debido a los antecedentes de supuestos incumplimientos bajo administraciones pasadas.


Compartir en