ALIMENTACIÓN EN RIESGO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Procuraduría alerta por posible riesgo de reinicio de clases sin PAE

Anita Borrero

La Procuraduría General de la Nación lanzó una fuerte alerta al afirmar que 564.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en Colombia, están en riesgo de quedarse sin recibir el Plan de Alimentación Escolar, PAE, en ocho regiones del país, por la falta de recursos para ejecutar el programa.

Los datos

Por un lado, son 258.000 beneficiarios en riesgo por la suspensión en los departamentos de Caquetá, Cauca, La Guajira, Córdoba, Huila y Magdalena, regiones en donde más de 306 beneficiarios se verían afectados. En la actualidad, el PAE atiende cerca de 5,6 millones de estudiantes en el país.

De acuerdo con el informe de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar UAPA, en el que evidenció la grave situación que se vive por el eterno problema de la falta de recursos para ejecutar un programa en el que se les garantiza un derecho fundamental a los niños en el país, el Ministerio Público conoció el reporte con las alertas en 4 de las 97 entidades territoriales certificadas, que ponen en riesgo el reinicio de prestación del servicio en Cauca, Córdoba, La Guajira y Magdalena, por diligencias contractuales, trámites administrativos y falta de recursos.

El ente de control también precisó que, de acuerdo con el informe, en los departamentos de Caquetá, La Guajira y los municipios de Montería, Neiva, Pitalito, Sahagún y Villavicencio, reportan inconvenientes para dar continuidad a la prestación del servicio de alimentación escolar durante el segundo semestre del año, por la insuficiencia de recursos que les impedirían finalizar con PAE hasta el último día del calendario escolar.

Soluciones

Ante la grave situación, la Procuradora Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer, Viviana Mora, precisó que, de manera conjunta con la Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, continuarán adelantando acciones preventivas y requiriendo a las autoridades competentes, las actuaciones para que se garanticen los derechos fundamentales de los beneficiarios PAE, verificando los procesos contractuales y solicitando al Ministerio de Educación, información frente a los trámites para la asignación de recursos y la distribución de los recursos adicionales solicitados al Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

Destacado: Procuraduría les ha puesto la lupa a algunos alcaldes del país, por hechos aberrantes como darles carne de caballo y burro a niños.

Pie de foto: Viviana Mora, Procuradora delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer.


Compartir en

Te Puede Interesar