Agosto de 2025. La icónica saga Alien hace historia al debutar por primera vez en televisión con Alien: Earth (Alien: Planeta Tierra en España y Latinoamérica), una precuela ambientada en la Tierra en el año 2120. La serie, creada por Noah Hawley y producida por FX con Ridley Scott como productor ejecutivo, aterriza mundialmente el 13 de agosto en Disney+ (Star) y en EE. UU. a través de FX on Hulu.
La trama comienza con el choque de la nave exploradora USCSS Maginot en Prodigy City. Una joven híbrida llamada Wendy, interpretada por Sydney Chandler, lidera una misión de rescate que pronto se transforma en una lucha por la supervivencia contra formas de vida alienígena aterradoras, incluyendo a los famosos Xenomorfos.
El elenco es internacional y diverso: Timothy Olyphant encarna a Kirsh, mentor sintético de Wendy; Alex Lawther, Samuel Blenkin, Essie Davis, Adarsh Gourav, Babou Ceesay, entre otros, completan el reparto central.
Lo que destaca de Alien: Earth
Colisión de géneros: combina horror visceral con ciencia ficción cerebral, explorando temas como la conciencia humana, la ambición corporativa y la identidad sintética.
Estética fiel a la saga: Ridley Scott avala la serie como un homenaje respetuoso visualmente a sus clásicos.
Capítulo emblemático: el episodio 5, “In Space, No One…”, fue calificado como una especie de mini película dentro de la serie, cargado de tensión, emociones humanas y una crítica mordaz al poder corporativo impulsivo.
Terror extremo en pantalla chica: críticas recientes lo consideran el show más gore en televisión, con criaturas grotescas y ataques biológicos repelentes.




