“Alias ‘Veneco’, presunto implicado en el asesinato de Miguel Uribe Turbay, será acusado por la Fiscalía.”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Fiscalía General de la Nación radicó formalmente el escrito de acusación contra Carlos Eduardo Mora González, conocido como alias “Veneco” o “Venezolano”, uno de los presuntos implicados en el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio de 2025 en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.

Mora González fue capturado el 12 de junio, pocos días después del atentado, durante un retén de la Policía en la capital. Según las investigaciones, habría sido contactado por Elder José Arteaga Hernández, alias “Chipi” o “Costeño”, señalado como el cerebro logístico del crimen, quien le habría ofrecido cinco millones de pesos para que participara en la planeación y ejecución del ataque.

De acuerdo con la Fiscalía, alias “Veneco” fue el encargado de realizar labores de inteligencia en el sector del parque El Golfito y de transportar en su vehículo tipo Spark a los demás implicados hasta el lugar donde se perpetró el crimen. En el carro, según los investigadores, el menor de 15 años que ejecutó el atentado habría recibido la pistola Glock de 9 milímetros con la que se efectuaron los disparos. Las cámaras de seguridad confirmaron que el joven descendió del vehículo y se dirigió directamente hacia el sitio del mitin político, donde disparó ocho veces contra Uribe Turbay, causándole tres heridas de gravedad.

Por estos hechos, Mora González fue acusado por los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas agravado y uso de menores de edad en la comisión de delitos, entre otros. Tras la radicación del escrito, un juez penal de conocimiento deberá fijar la fecha para la audiencia de acusación formal.

Hasta la fecha, siete personas han sido capturadas en relación con el asesinato de Uribe Turbay, mientras las autoridades siguen la pista de al menos diez presuntos autores materiales e intelectuales. Entre los detenidos se encuentran Katerine Andrea Martínez Martínez, alias “Gabriela”; William Fernando González Cruz; Cristian Camilo González Ardila; Elder José Arteaga Hernández, alias “Chipi”; Harold Daniel Barragán Ovalle, alias “Harold”; y varios menores de edad.

La investigación ha permitido reconstruir parte de la estructura criminal detrás del atentado. Alias “Chipi” habría coordinado a los participantes, facilitado los recursos y distribuido tareas logísticas, mientras que otros se encargaron de la vigilancia, transporte y entrega del arma al menor que ejecutó el crimen. Este último fue capturado en el lugar de los hechos por los escoltas del senador y posteriormente sancionado con siete años de privación de la libertad por homicidio agravado en grado de tentativa, concierto para delinquir y porte ilegal de armas.

El proceso judicial ha revelado también que el arma y las municiones usadas en el ataque fueron alteradas, lo que refuerza la hipótesis de que se trató de una acción planificada y coordinada. Las autoridades confirmaron que investigan el caso como un crimen político, dado que el atentado se cometió durante un acto de campaña presidencial del senador Uribe Turbay, perteneciente al Centro Democrático.

Miguel Uribe Turbay permaneció más de dos meses en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá tras el atentado. Finalmente, falleció el 11 de agosto de 2025, a la 1:56 a. m., a causa de las graves heridas sufridas. Su muerte llevó a la Fiscalía a modificar los cargos contra los implicados, ya que el delito de homicidio pasó de tentativa a consumado.

El crimen ha generado gran conmoción nacional y continúa bajo investigación para determinar quiénes fueron los autores intelectuales detrás del magnicidio. Las autoridades insisten en que aún faltan personas por capturar, mientras se fortalece el caso judicial con nuevas pruebas, videos de seguridad y testimonios que buscan esclarecer completamente el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.


Compartir en

Te Puede Interesar