La tranquilidad del barrio José Eustasio Rivera se vio interrumpida por un violento ataque que dejó gravemente herido a un hombre identificado con el alias de «Pingüino». Según información preliminar, el hecho ocurrió en inmediaciones de la calle 24, en la entrada de su vivienda, donde fue atacado con arma blanca.
El coronel Alexander Castillo Marín, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, explicó en declaraciones oficiales que las primeras hipótesis apuntan a que este ataque pudo originarse por intolerancia relacionada con el consumo de estupefacientes. “Estamos investigando los móviles del hecho. Lo que tenemos claro es que no fue un acto fortuito, sino resultado de conflictos relacionados con actividades ilícitas y problemas de convivencia en el sector”, afirmó Castillo.
El perfil de la víctima
Alias «Pingüino» era conocido en el barrio por su historial de presunta vinculación con actividades delictivas. Según información extraoficial, el sujeto habría pertenecido a las disidencias de las FARC, lo que ha generado preocupación en la comunidad por posibles retaliaciones o ajustes de cuentas en la zona.
“Este tipo de hechos evidencian la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención en los barrios más vulnerables. Haremos un acompañamiento especial en la zona para evitar nuevos incidentes”, añadió el comandante Castillo.
El impacto en la comunidad
Vecinos del sector reportaron que la víctima había sido vista en reiteradas ocasiones consumiendo sustancias psicoactivas, lo que generaba constantes conflictos con otros habitantes del barrio. “Esto nos tiene muy preocupados. Aquí hay muchos jóvenes expuestos a este tipo de dinámicas, y cada vez se hace más difícil vivir tranquilos”, comentó un residente que prefirió no identificarse.
El ataque ha generado un clima de incertidumbre y temor entre los habitantes del José Eustasio Rivera, quienes piden mayor presencia de las autoridades. “El problema no es solo el consumo, sino el entorno de violencia que esto trae consigo. Necesitamos que la Policía esté más presente, especialmente en las noches”, expresó una líder comunitaria.
Acciones policiales y judiciales
La Policía Metropolitana de Neiva ya adelanta labores de recolección de pruebas y entrevistas con testigos para esclarecer los hechos y dar con el paradero de los responsables del ataque. “No vamos a permitir que este caso quede impune. Nuestra prioridad es garantizar la seguridad de los ciudadanos y desarticular cualquier red criminal que esté detrás de este hecho”, puntualizó el coronel Castillo.
Además, el oficial destacó la importancia de la colaboración ciudadana para resolver casos como este: “Hacemos un llamado a los habitantes del sector para que denuncien cualquier actividad sospechosa. La información de la comunidad es vital para prevenir y actuar rápidamente frente a situaciones de riesgo”.
Un llamado a la convivencia
Finalmente, Castillo enfatizó en la necesidad de trabajar en estrategias de prevención que incluyan programas educativos y sociales enfocados en reducir el consumo de estupefacientes y fortalecer la convivencia en sectores vulnerables. “La seguridad no solo depende de la fuerza pública, sino también del compromiso de la ciudadanía por construir entornos de paz”, concluyó el coronel.
Este lamentable hecho se suma a una serie de incidentes violentos en la ciudad que han encendido las alarmas sobre la necesidad de acciones integrales contra el crimen y la intolerancia en Neiva.




