Alias ‘Niño’ Guerrero: EE.UU. ofrece 5 millones de dólares por su captura

EE.UU. ofrece recompensa de 5 millones de dólares por la captura de Héctor “Niño” Guerrero, Tren de Aragua.
Tren de Aragua- narco- Venezuela- Maduro- Trump- EEUU- 17jUL-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Estados Unidos impuso sanciones financieras a Héctor Guerrero Flores, alias ‘Niño Guerrero’, líder de la organización criminal venezolana Tren de Aragua, que fue designada como «grupo terrorista» por la Administración de Donald Trump.

El Departamento del Tesoro también sancionó a otros cinco cabecillas del Tren de Aragua, entre ellos su lugarteniente Yohan José Romero, conocido como “Johan Petrica”.

El Niño Guerrero se encuentra prófugo desde 2023, cuando las autoridades venezolanas llevaron a cabo un operativo en la cárcel de Tocorón, considerada la base de operaciones de la organización.

Es uno de los criminales más buscados de Sudamérica y está en la mira de las autoridades de varios países, incluidos Venezuela, Colombia, Chile, Perú y Estados Unidos.

El Gobierno estadounidense acusa al Niño Guerrero de transformar al Tren de Aragua de una pandilla carcelaria centrada en la extorsión y el soborno en una organización criminal de alcance continental que representa una amenaza para la seguridad pública en toda América.

Las sanciones anunciadas implican el bloqueo de todos los bienes e intereses en bienes ubicados en Estados Unidos de las personas designadas, así como la prohibición a ciudadanos y entidades estadounidenses de realizar transacciones con ellas.

“La Administración de Trump no permitirá que el Tren de Aragua continúe aterrorizando a nuestras comunidades y dañando a estadounidenses inocentes», afirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.

Desde el año pasado, el Departamento de Estado ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por información que conduzca a la captura de Niño Guerrero.

El Tren de Aragua es una organización criminal surgida en la prisión de Tocorón, en el estado venezolano de Aragua, que en la última década ha expandido sus operaciones a varios países de Sudamérica.

La Administración de Donald Trump, que acusa al Gobierno de Nicolás Maduro de colaborar con esta organización, ya la ha designado oficialmente como grupo terrorista.

No obstante, persiste el debate sobre el verdadero alcance de su presencia y poder en territorio estadounidense.

Quién es Niño Guerrero:

Un misterio es el paraderos de ‘Niño Guerrero’, el líder de la banda ‘El tren de Aragua’ y luego que el peligroso antisocial huyera de Venezuela de la Carel de Torcorona.

Allí estaba cumpliendo una pena de 17 años y dos meses desde 2016, no se descarta que este en Chile o Perú.

Entre sus delitos se destacan el homicidio, el tráfico ilícito de drogas, la usurpación de identidad, la fuga de prisión y la falsificación de documentos.

En 2005, ‘El Niño Guerrero’ asesinó a un policía que estaba realizando una ronda en grupo en el barrio de Aragua.

Nació y creció en Maracay, capital del estado de Aragua, en la región central de Venezuela.

De acuerdo con informes públicos del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, comenzó a incursionar en la criminalidad a principios de los 2000.

Te interesa: Atención: Tres militares del Ejército, desaparecidos en el río Magdalena

Más para leer: En qué consiste el proceso de neurorrehabilitación que iniciará Miguel Uribe

Te interesa: Constance Marten y Mark Gordon, culpables del homicidio de su bebé recién nacida, «Se halló la placenta en el carro»


Compartir en