Alias ‘Mayimbú’ fue dado de baja en el Cauca

Leider Johany Noscue Bototo se había convertido en uno de los cabecillas principales de las disidencias de las Farc.
Jaime Ortiz Hermida, técnico de baloncesto.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas el presidente de la república, Iván Duque, dio a concoer que fue neutralizado Leider Johany Noscue Bototo, conocido como alias ‘Mayimbú’, según las autoridades, fue dado de baja en la vereda Santa Barbará del municipio de Suárez, norte del Cauca.

Alias ‘Mayimbú’ o ‘Wilson Gónzalez’, quien era el jefe de las disidencias de las Farc en el suroccidente colombiano, fue dado de baja en medio de una operación denominada ‘Jaguar’, de las tropas de la Tercera División del Ejército Nacional en la zona rural de Suárez. Es importante recordar que por Leider existía varias recompensas, no solo en el Cauca, sino también en el Valle, las cuales superaban la suma de mil millones de pesos. Según algunas fuentes fidedignas: “se estarían preparando para atentar contra la fuerza pública y la sociedad civil durante las elecciones presidenciales el próximo domingo”.

Leider Johany Noscue Bototo era uno de los principales cabecillas de las disidencias de las Farc, liderando el grupo conocido como ‘Jaime Martinez’, la cual operaba en el norte del Departamento, los cuales serían los encargados de mantener el control del narcotráfico en la zona de El Naya. ‘Mayimbú’, fue señalado de sembrar el terror en municipios como: Suárez, Buenos Aires, Santander de Quilichao, Morales, Jamundí y Florida, en el Valle del Cauca. Es de resaltar que ‘Mayimbú’ se convirtió en el jefe máximo de la organización disidente, tras el asesinato de Euclides España, alias ‘Jhonier’, quien fue dado de baja por el ejército en Tacueyó, municipio de Toribío, convirtiéndose en el encargado de comandar las estructuras: Jaime Martínez, Carlos Patiño y Dagoberto Ramos.

Además, era el señalado responsable de varias masacres, incluida la de la candidata a la Alcaldía de Suárez, Karina García, quien fue asesinada junto con su madre y cuatro personas más, situación que generó conmoción en el país, teniendo en cuenta la forma macabra como fueros los hechos, además de presentarse en campaña electoral.


Compartir en