Alias Matías: el cabecilla del ELN detrás de la “mula bomba” que mató a un militar

Alias Matías, líder del frente Héroes de Tarazá del ELN, ordenó el ataque con una mula cargada de explosivos en Valdivia. Un subteniente murió y dos soldados quedaron heridos.
Alias Matías: el cabecilla del ELN detrás de la “mula bomba” que mató a un militar
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alias Matías, también conocido como Pantera, lidera el frente Héroes de Tarazá del ELN. Este guerrillero estaría detrás del atentado con explosivos que se registró el pasado miércoles en Valdivia, Antioquia, donde una mula cargada con explosivos mató al subteniente Jhonatan Monsalve y dejó a dos soldados más gravemente heridos. Alias Matías: el cabecilla del ELN detrás de la “mula bomba” que mató a un militar.

El ataque ocurrió en la vereda Las Alemanias, sobre el corredor que conecta a Medellín con la Costa Atlántica. Las autoridades confirmaron que el animal permanecía inmóvil en el camino hasta que la patrulla del Ejército pasó junto a él. En ese momento se activó la carga.

El hecho se suma a una serie de atentados atribuidos a Matías, como la explosión en Puerto Valdivia el pasado 5 de marzo, cuando soldados cayeron en una trampa con explosivos ocultos en una alcantarilla. Tras ese episodio, la Gobernación de Antioquia ofreció una recompensa de 500 millones de pesos por información que permita capturarlo.

Te puede interesar: Incendian dos camiones en Puerto Valdivia: señalan al ELN

¿Quién es alias Matías, el terror del Norte y Bajo Cauca antioqueño?

Las autoridades no han revelado su nombre real, pero sí han identificado su rostro. Alias Matías lleva más de 18 años en el ELN, tras haber sido reclutado como menor de edad. Se convirtió en experto en explosivos y ganó reputación por su disciplina criminal.

Asumió el mando del frente Héroes de Tarazá tras la condena de alias Darío, su antecesor, condenado a 21 años de prisión. Desde entonces, Matías ha dirigido atentados, extorsiones, quema de vehículos y ataques a civiles y militares en municipios como Tarazá, Valdivia y Cáceres.

Su célula forma parte del frente de guerra Darío Ramírez Castro, liderado por alias Ómar, quien comanda toda la subregión del Bajo Cauca antioqueño. Esta estructura ha sido señalada de usar animales como herramientas de guerra, una práctica considerada inhumana y violatoria del Derecho Internacional Humanitario.

Ejército y Gobierno condenan ataque con animal cargado de explosivos

El Ejército Nacional calificó el atentado como un “acto cobarde y despiadado”. El general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército, ordenó reforzar las operaciones militares en la zona y denunció el hecho ante organismos internacionales.

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, rechazó el ataque en sus redes sociales:

“Criminales del ELN usaron un equino cargado de explosivos para atacar a nuestros soldados. En lo que va del año, 19 policías y militares han muerto en Antioquia”.

Las autoridades activaron protocolos de atención psicosocial para los familiares del subteniente Monsalve. Además, aseguraron que no permitirán que esta práctica vuelva a tomar fuerza y que buscarán la captura de alias Matías y sus hombres.


Compartir en