Tren de Aragua la peligrosa banda criminal y trasnacional sufre otro duro golpe en Colombia y es la captura de Larry Changa, uno de los tres fundadores del grupo criminal transnacional, por la Policía Nacional en un operativo realizado en el departamento del Curcasia, Quindío este lunes, 1 de julio.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, confirmó la noticia en su cuenta en X y escribió:
«Así cayó Larry Changa, uno de los tres fundadores del » Tren de Aragua» en Colombia capturado por la policía Nacional»

#EsNoticia 🇨🇴Gustavo Petro anunció la captura de uno de los tres fundadores del ‘Tren de Aragua’
— EVTV (@EVTVMiami) July 1, 2024
La captura de Larry Changa, se dio en un operativo de la @PoliciaColombia en Circacia, Quindío
📌Era buscado por Venezuela y Chile con orden de captura en 196 países por la… pic.twitter.com/VCLV6YAwZb
Quién es Larry Changa
Larry Amaury Álvarez Núñez, alias Larry Changa, era buscado en 196 países del mundo por extorsión, homicidio, secuestro, terrorismo, conformación de grupos armados organizados, desaparición forzada, narcotráfico, uso de menores para la comisión de delitos, entre otros.
Este sujeto era buscado también en Venezuela y Chile y su orden de captura se dio gracias a las acciones de la Dirección de Investigación Criminal -Dijín – Interpol.
En 2015, Larry Changa logró escapar del Centro Penitenciario de Aragua, una prisión venezolana ubicada en Tocorón, en el sur del estado Aragua, donde cumplía una condena de 17 años por asesinar a un hombre. Su fuga provocó una intensa búsqueda y se le dio por muerto en un operativo.
Sin embargo, en 2018 se descubrió que Changa había estado viviendo en Chile. Según medios chilenos, el criminal mantenía en ese país negocios de fachada para el lavado de activos de la organización.
De acuerdo a la información de El Colombiano, en Colombia está vinculado con dos homicidios y comenzaron a seguir su rastro.
Finalmente, en 2022, Larry Changa logró escapar nuevamente antes de ser capturado por la policía chilena.
Este peligroso criminal junto a Johan José Romero, alias Yohan Petrica, y Héctor “Niño” Guerrero, el líder máximo de la organización, conformaron la megabanda criminal venezolana “Tren de Aragua”.
Más para leer:EE.UU. vs. Uruguay: PARTIDOS HOY ⚽EN VIVO⚽Copa América 2024
Te interesa: Impactante: Conductor borracho así arrolló dos policías en Kennedy, Bogotá

.@PoliciaColombia sigue propinando golpes importantes para desarticular el ‘Tren de Aragua’: en zona rural de Circasia, Quindío, fue capturado uno de sus máximos cabecillas, alias ‘Larry Changa’, requerido por 196 países. En Venezuela y Chile lo buscaban por terrorismo, tráfico… pic.twitter.com/TM1zA8Hq8N
— Mindefensa (@mindefensa) July 1, 2024
Dónde está Niño Guerrero, máximo líder:
No se conoce el paradero de ‘El Niño Guerrero’, el líder del Tren de Aragua tras la toma por militares de la cárcel de Torcorón y es que en las últimas semanas en Perú se logró la captura de 520 integrantes de esta banda delincuencial.
Esta banda cuenta con un amplio portafolio criminal que hace que sus fuentes de financiamiento sean múltiples. Entre los negocios que opera está la trata de personas, el tráfico de migrantes, el secuestro, la extorsión, el robo y el tráfico de drogas.
Héctor Guerrero Flores, más conocido como el “Niño Guerrero”, es el cabecilla del Tren de Aragua, el mayor grupo de crimen organizado del país y uno de los más importantes de América Latina pues sus tentáculos habrían llegado hasta Colombia.
Según las autoridades de Venezuela, “El centro de operaciones era la cárcel de Tocorón, ubicada a unos 140 kilómetros al suroeste de Caracas” y en las últimas horas fue intervenido.
Nació y creció en Maracay, capital del estado de Aragua, en la región central de Venezuela.
De acuerdo con informes públicos del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, comenzó a incursionar en la criminalidad a principios de los 2000.
El candidato a la Alcaldía y exministro de Defensa, Diego Molano, alertó a las Fuerzas militares de este delincuente. Pidió activar las alertas y evitar que llegue a Bogotá.
“A estas ratas hay que atacarlas con decisión hasta ponerlas tras las rejas”




