En el marco de las operaciones militares adelantadas en el cañón del Micay, En el marco de las operaciones militares adelantadas en el cañón del Micay, las Fuerzas Militares han logrado debilitar las capacidades del Frente Carlos Patiño, un grupo armado que venía ejecutando acciones de intimidación y violencia contra la población y las tropas en el suroccidente colombiano. Estas acciones se desarrollaron durante 72 horas de operativos ininterrumpidos, en los que se logró la recuperación y consolidación de la vereda La Hacienda, en el municipio de El Tambo, Cauca, una zona estratégica utilizada por esta estructura criminal.
El Frente Carlos Patiño empleaba este sector para planear y ejecutar ataques con drones cargados con explosivos y otros artefactos, lo que representaba un grave riesgo para la población civil y las fuerzas militares desplegadas en la región. Gracias a la ofensiva de las tropas, se logró afectar significativamente las operaciones ilícitas del grupo armado y restablecer la seguridad en la zona.
Uno de los principales actores de estas acciones criminales es alias “Kevin”, identificado como cabecilla de comisión de esta estructura. Se conoció que este sujeto le ordenaba a alias Giovanni intensificar la intimidación contra la población a través de mensajes amenazantes enviados por WhatsApp, redes sociales y visitas puerta a puerta. El objetivo de esta estrategia era sembrar miedo y obligar a las comunidades de sectores como Pambilal, Argelia, Hondura, Huisitó y San Juan de Mechegue a presionar la salida de las Fuerzas Militares y de Policía del territorio.
El Ejército Nacional destacó que esta operación se desarrolló en el marco del Plan Ayacucho Plus y en estricto cumplimiento de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. Asimismo, reafirmó su compromiso de seguir combatiendo a estos grupos armados que buscan desestabilizar la seguridad en la región. Las autoridades aseguraron que continuarán con las operaciones para impedir que estas estructuras criminales sigan ejerciendo control., un grupo armado que venía ejecutando acciones de intimidación y violencia contra la población y las tropas en el suroccidente colombiano. Estas acciones se desarrollaron durante 72 horas de operativos ininterrumpidos, en los que se logró la recuperación y consolidación de la vereda La Hacienda, en el municipio de El Tambo, Cauca, una zona estratégica utilizada por esta estructura criminal.
El Frente Carlos Patiño empleaba este sector para planear y ejecutar ataques con drones cargados con explosivos y otros artefactos, lo que representaba un grave riesgo para la población civil y las fuerzas militares desplegadas en la región. Gracias a la ofensiva de las tropas, se logró afectar significativamente las operaciones ilícitas del grupo armado y restablecer la seguridad en la zona.
Uno de los principales actores de estas acciones criminales es alias “Kevin”, identificado como cabecilla de comisión de esta estructura. Se conoció que este sujeto le ordenaba a alias Giovanni intensificar la intimidación contra la población a través de mensajes amenazantes enviados por WhatsApp, redes sociales y visitas puerta a puerta. El objetivo de esta estrategia era sembrar miedo y obligar a las comunidades de sectores como Pambilal, Argelia, Hondura, Huisitó y San Juan de Mechegue a presionar la salida de las Fuerzas Militares y de Policía del territorio.
El Ejército Nacional destacó que esta operación se desarrolló en el marco del Plan Ayacucho Plus y en estricto cumplimiento de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. Asimismo, reafirmó su compromiso de seguir combatiendo a estos grupos armados que buscan desestabilizar la seguridad en la región. Las autoridades aseguraron que continuarán con las operaciones para impedir que estas estructuras criminales sigan ejerciendo control.




