José Adolfo Macías, alias ‘Fito’, líder de Los Choneros, había buscado entregarse a las autoridades con mediación de Colombia. Una carta revela que temía por su vida y ofrecía información valiosa.
Quito, 29 de junio de 2025 — La captura de José Adolfo Macías, alias ‘Fito’, uno de los criminales más buscados de Ecuador y cabecilla de la organización Los Choneros, ha sumado un nuevo giro inesperado. Según se conoció recientemente, ‘Fito’ habría intentado entregarse voluntariamente, pero el Ejército ecuatoriano frustró su plan al interceptarlo antes de que pudiera concretar su rendición.
Fuentes de inteligencia revelaron que ‘Fito’ estuvo en Colombia en días recientes, donde sostuvo reuniones con expertos en negociaciones y un abogado vinculado al Cartel del Norte del Valle. Su intención era clara: evitar la extradición, obtener beneficios para su esposa y familiares, y asegurar su seguridad personal en el proceso.
Blu Radio reveló una carta dirigida a la embajadora de Colombia en Ecuador, María Antonia Velasco, en la que el prófugo expresa abiertamente su deseo de entregarse. En la misiva, advierte que teme por su vida y la de su familia, y ofrece a cambio información “muy valiosa”.
“Yo soy prófugo de la justicia desde hace un año y estoy en disposición de entregarme a las autoridades de mi país (Colombia), pero temo por mi vida y por la vida de mi familia, y tengo información muy valiosa. Me indican que una vez yo esté en manos del Gobierno ecuatoriano me enviarán a una cárcel en El Salvador, lo que constituiría una violación a los derechos fundamentales”, afirma en la carta.
El documento salió a la luz pocos días después de la visita del presidente colombiano Gustavo Petro a Ecuador, con motivo de la posesión del presidente Daniel Noboa. Medios ecuatorianos incluso especularon sobre una posible reunión entre Petro y ‘Fito’, aunque esto no ha sido confirmado por ninguna fuente oficial.
Pese al intento de negociación, las fuerzas armadas ecuatorianas capturaron a Macías sin que se concretara su entrega voluntaria. Las autoridades no han confirmado si la carta y las gestiones diplomáticas habrán tenido algún impacto en su proceso judicial o en su destino penitenciario.
La captura de ‘Fito’ representa un golpe importante para la estructura criminal de Los Choneros, pero también deja preguntas abiertas sobre los contactos que el líder criminal intentó activar para negociar su rendición en condiciones favorables.




