El Ejército Nacional y en coordinación con el CTI de la Fiscalía, confirmaron la capturó en El Doncello, Caquetá, a José Alexander Teochez Gómez, conocido como alias El Enano, presunto cabecilla financiero de la subestructura Rodrigo Cadete, al mando de alias Calarcá.
Durante la extracción del capturado, las tropas fueron hostigadas por integrantes de la estructura criminal que pretendían impedir la misión.
Según el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, «se logró neutralizar un intento de hostigamiento por parte de integrantes del grupo armado»
Alias El Enano era considerado pieza clave en las finanzas de la estructura ilegal y se encargaba de imponer cobros extorsivos a comerciantes, ganaderos y transportadores en Caquetá.
También habría sido designado directamente por alias ‘Urías Perdomo’, máximo cabecilla de la Estructura Rodrigo Cadete, para asumir el control de las finanzas tras la captura de alias ‘Raúl’, ocurrida meses atrás, gracias a operaciones adelantadas por el Gaula Militar Caquetá.
El Ejército indicó que se había convertido en uno de los principales dinamizadores de las economías ilícitas de la organización en municipios como Florencia, La Montañita, El Paujil y Doncello.

Alias El Enano, participaba en planeación y ejecución de atentados
De acuerdo con información de inteligencia, alias ‘El Enano’ no solo administraba el dinero producto de las extorsiones, sino que también habría participado en la planeación y ejecución de actos de terrorismo.
Se lo señala como presunto autor intelectual del atentado con explosivos ocurrido el pasado 22 de agosto de 2025 en Florencia, un hecho que buscaba infundir temor en la ciudadanía y aumentar la presión contra los gremios económicos de la capital caqueteña para obligarlos a realizar pagos extorsivos.
Así mismo, las autoridades investigan su posible participación en homicidios cometidos en áreas rurales de Florencia, Doncello, La Montañita y El Paujil, los cuales estarían relacionados con disputas por el control territorial, retaliaciones contra la población y mecanismos de sostenimiento financiero para la estructura.
Tras su captura fue puesto a disposición de las autoridades competentes.








