En un desarrollo importante dentro de la investigación sobre el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, un juez de control de garantías ordenó la medida de aseguramiento en centro carcelario para Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño o Chipi. Este individuo, presuntamente el encargado de coordinar el grupo de sicarios detrás del ataque contra el senador, fue imputado por una serie de delitos graves, entre ellos tentativa de homicidio y concierto para delinquir.
La decisión fue tomada durante una audiencia reservada que se celebró este domingo, en la que se presentó evidencia que vincula directamente a El Costeño con la planificación del atentado ocurrido en los primeros días de junio. Según las autoridades, Arteaga Hernández se reunió con William Fernando González Cruz, quien ya se encuentra judicializado, para organizar tanto las acciones previas como posteriores al ataque sicarial. Uno de estos encuentros clave se habría realizado el 4 de junio en la localidad de Bosa.
Los cargos en contra de El Costeño
La Fiscalía General de la Nación imputó a Elder José Arteaga Hernández por varios delitos, entre los que se incluyen:
- Tentativa de homicidio
- Concierto para delinquir
- Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones (aggravado)
- Uso de menores de edad para la comisión de delitos
- Ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios
Estos cargos, que reflejan la gravedad de las acciones en las que estuvo involucrado El Costeño, resaltan la violencia con la que se planeó y ejecutó el atentado contra Miguel Uribe Turbay, quien milagrosamente no resultó gravemente herido en el ataque.
El atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay
El 28 de mayo de 2025, un grupo armado intentó asesinar al senador Miguel Uribe Turbay en un atentado sicarial que conmocionó a la opinión pública. El ataque, que se llevó a cabo cuando Uribe Turbay se encontraba en una zona del sur de Bogotá, dejó claro el nivel de organización detrás de este tipo de delitos. Aunque el senador sufrió algunas lesiones menores, logró escapar de lo que pudo haber sido una tragedia.
El papel de alias El Costeño en la estructura criminal
Según las investigaciones de la Fiscalía, El Costeño es señalado como uno de los principales articuladores detrás del ataque, no solo por su presunta coordinación del grupo de sicarios, sino también por su involucramiento en otras actividades criminales de gran envergadura. Su vinculación con William Fernando González Cruz, quien ya había sido capturado anteriormente, refuerza la hipótesis de que ambos lideraban una red de crimen organizado que operaba en varias zonas del país.
Prisión para evitar que continúe con sus actividades delictivas
Con la medida de aseguramiento en centro carcelario dictada por el juez, El Costeño deberá enfrentar las acusaciones mientras se desarrollan los procedimientos judiciales correspondientes. La Fiscalía ha asegurado que se continuarán recabando pruebas para reforzar los cargos y garantizar que Arteaga Hernández reciba la pena correspondiente por sus acciones.
Este caso se mantiene bajo investigación, con el compromiso de las autoridades de seguir esclareciendo los pormenores de la organización criminal detrás del atentado y de identificar a todos los responsables.
La captura y encarcelamiento de El Costeño representa un paso crucial en la lucha contra la violencia política en Colombia y pone de manifiesto el compromiso del sistema judicial por hacer frente a los grupos criminales que intentan desestabilizar la seguridad del país.




