Fredy Torres resalta la importancia de fortalecer y contribuir al crecimiento económico.
La Región Administrativa y de Planificación del Eje Cafetero (RAP) ha iniciado conversaciones con los presidentes de Acopi Tolima y Centro Occidente, Fredy Torres Cerquera e Iván Muñoz, respectivamente, con el objetivo de establecer alianzas que impulsen el crecimiento de los empresarios en el territorio. Humberto Tobón, gerente de la RAP Eje Cafetero, destacó la importancia de fortalecer los clusters existentes en cafés especiales y turismo a través de acuerdos que promuevan el desarrollo comercial, la inversión y la promoción internacional de estas iniciativas.
Encuentro
El encuentro entre la RAP Eje Cafetero y Acopi busca generar estrategias que fortalezcan los ingresos, la comercialización y los canales de distribución de los pequeños y medianos empresarios de la región. Se pretende impulsar el desarrollo económico de cada una de las regiones, brindando apoyo a aquellos empresarios que día a día luchan por generar empleo. Además, se planea implementar acciones de capacitación, mejoramiento logístico y avances tecnológicos para atraer más inversionistas a la región.
Impacto
Fredy Torres, presidente de Acopi Tolima, expresó su satisfacción por este espacio con la RAP Eje Cafetero y destacó la importancia de los temas tratados, como cafés especiales, turismo, agroindustria y agrologística. Iván Muñoz, presidente de Acopi Centro Occidente, enfatizó en la necesidad de fortalecer el aspecto internacional a través de modelos de rutas turísticas que incorporen el Paisaje Cultural Cafetero y un fuerte componente de bilingüismo. Además, se planea trabajar en la guianza turística y la promoción de los cafés especiales, aspectos en los que se reconoce la necesidad de mejorar la calidad y cobertura de los servicios para satisfacer la demanda actual.
Productivo
Se busca incorporar herramientas tecnológicas y de inteligencia empresarial que permitan atraer más visitantes y mejorar la experiencia de quienes ya disfrutan de los atractivos de la región. Este acuerdo entre la RAP Eje Cafetero y Acopi Tolima y Centro Occidente, representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del tejido empresarial en la región. Se espera que estas acciones no solo impulsen la economía local, sino que también contribuyan al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades a través de la generación de empleo y el crecimiento de los sectores productivos.




