La pelea entre la Alianza Verde y Roy Barreras se mantiene

Varios miembros del Partido Alianza Verde se han mostrado en contra de las listas cerradas, algo que promueve Barreras.
Sigue la pelea entre la Alianza Verde y Roy Barreras - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La pelea entre la Alianza Verde y algunos sectores del Pacto Histórico sigue. Duvalier Sánchez, representante a la Cámara, criticó duramente al senador Roy Barreras en medio del debate sobre la pertinencia de las listas cerradas, punto que es parte de la reforma política que se tramita en el Congreso.

Mientras el mandatario colombiano le dio la razón al presidente del Senado, asegurando que una lista cerrada “puede crear verdaderos proyectos colectivos”, el congresista de la Alianza Verde aseguró que la rápida creación de nuevos partidos perjudica más a la democracia que las listas abiertas.

Te puede interesar: Embajadora de Estados Unidos en la ONU hizo llamado al Gobierno Petro

“Reacciona el presidente a favor de la reforma política y el punto de honor que ellos han expresado es la lista cerrada, sobre la cual la Alianza Verde tiene serias diferencias y preocupaciones”, inició Sánchez.

Sin embargo, le dijo al presidente que hay una “seria incoherencia” del senador Roy Barreras.

“Si lo que se busca es fortalecer el sistema de partidos con las listas cerradas, pues no le hace bien a la democracia que tramiten ante el Consejo Nacional Electoral, de forma express, nuevas personerías jurídicas para que ahora se atomice aún más el sistema de partidos. Entonces, ahora tenemos partidos unipersonales, donde el principal beneficiado es el senador Roy Barreras porque ya tiene partido propio”, dijo Sánchez.

Hace un mes, el Consejo Nacional Electoral le concedió la personería jurídica a Fuerza de la Paz, convirtiéndose en el partido político de Roy Barreras y su exesposa, la representante Gloria Arizabaleta.

Por esta razón, el representante formuló varias preguntas que él mismo respondió: “¿Cuáles son las bases del partido? ¿Cuáles son las causas, principios, historia, trayectoria y arraigo en la sociedad colombiana? Pues ninguno, pero le mejora su capacidad de negociación para que después puedan hacerse coaliciones”.

Luego, Sánchez también resaltó el hecho de que el partido “fracciona” la coalición Pacto Histórico. “Esas incoherencias son las que nosotros no pasamos y que tampoco nos vamos a tragar”, agregó.

También puedes leer: Francia Márquez habló ante el Consejo de Seguridad de la ONU

“No nos pueden venir a decir que entonces el voto preferente es el causante de todos los males de la política colombiana, no. Es la financiación ilegal, es el clientelismo, que se da en las mismas listas cerradas. Entonces ahora se va a ofrecer plata para ofrecer un mejor lugar en la lista y ya después de electo, es a través de los puestos que también van a tratar de comprar los votos en el Congreso”, sostuvo el representante.

De acuerdo con Sánchez, la clave está en mejorar la práctica, hacerla más transparente y que los colombianos puedan elegir a las personas que les generan confianza. “No que les sirvan en la mesa en las elecciones ordinarias el plato que se cocinó en elecciones partidistas. Es contra esa forma, no de cerrar las listas, sino de cerrar la democracia, en la que no estamos de acuerdo en el Partido Verde”, concluyó.


Compartir en

Te Puede Interesar