ALIANZA PASPOR Y FET

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La enseñanza del inglés en sus programas académicos, sin costos adicionales para los estudiantes

La Fundación Escuela Tecnológica de Neiva FET ha sellado una alianza académica con PASSPORT, una institución con 23 años de experiencia en la enseñanza del inglés. Esta colaboración busca fortalecer las habilidades en este idioma dentro de los programas académicos, en especial los relacionados con ingeniería, sin afectar la carga económica de los estudiantes.

Un impulso hacia la internacionalización

Mónica Castro, directora de admisiones de PASSPORT, explicó la importancia de esta alianza: “Queremos elevar el dominio del inglés en la región y brindar certificaciones que permitan a los estudiantes acceder a mejores oportunidades laborales, ya sea en Colombia o en el exterior”. La metodología incluirá clases especializadas con un enfoque en el desarrollo de competencias específicas para cada carrera, alineadas con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

Formación integral sin costos adicionales

El vicerrector de la FET Neiva, Carlos Oviedo, destacó que la transición hacia PASPOR no implicará costos extra para los estudiantes. “El inglés forma parte del plan de estudios y simplemente hemos cambiado el operador de enseñanza por uno con una plataforma más robusta y con metodologías actualizadas”, afirmó. Los estudiantes podrán acceder a esta formación desde sus dispositivos electrónicos, asegurando flexibilidad en su aprendizaje.

Enfoque en certificaciones y especialización

Uno de los puntos más destacados de la alianza es la posibilidad de obtener certificaciones internacionales. “Dependiendo del perfil del estudiante, podrá optar por exámenes como IELTS, TOEFL, TOEIC o Cambridge Test, permitiéndole demostrar su dominio del idioma ante universidades y empresas a nivel global”, indicó Castro.

En el caso de estudiantes de ingeniería, PASPOR ofrecerá un programa de inglés con objetivos específicos para cada disciplina. “Nos enfocaremos en English for Specific Purposes, con un vocabulario y estructura orientados a ingenieros ambientales, de software, eléctricos y de alimentos, facilitando su desempeño en el mercado laboral”, agregó.

Proyección regional y continuidad del programa

La FET Neiva es una institución pionera en la región con programas de formación por ciclos propedéuticos, lo que permite a los estudiantes recibir titulaciones parciales a lo largo de su carrera. “Nuestra apuesta es por una educación integral que prepare a los profesionales no solo en su área de estudio, sino también en competencias complementarias como el dominio del inglés”, afirmó Oviedo.

La iniciativa ha sido bien recibida por la comunidad académica, con un 95% de los estudiantes ya adaptados a la plataforma de PASSPORT en las primeras semanas de implementación. A futuro, PASSPORT también buscará expandir su oferta en la región a través de convenios con colegios y entidades gubernamentales. Además, la institución planea desarrollar estrategias pedagógicas innovadoras para garantizar una enseñanza efectiva y dinámica, incluyendo el uso de herramientas digitales avanzadas, tutorías personalizadas y programas de intercambio que fortalezcan la inmersión lingüística de los estudiantes en contextos reales de habla inglesa.

La alianza PASSPORT-FET Neiva se perfila como un paso clave para mejorar la calidad de la educación superior en Huila, brindando a los estudiantes herramientas competitivas en el mundo laboral y académico internacional.


Compartir en