Alianza para proteger quebrada en el sur de Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una alianza entre la comunidad de Brisas de La Chorrera, en el sur de Cali y el Dagma, se adelanta la recuperación de la quebrada La Guillermina en lazona de ladera.

Es así como adelantaron la recolección de residuos sólidos en esta corriente de agua aledaña al Cerro de la Bandera, que desemboca al río Meléndez y es un sitio de recreación para la misma comunidad.

El trabajo fue posible gracias a una jornada de educación ambiental del Dagma con las comunidades sobre la protección de sus recursos naturales.

Así mismo, la Cuadrilla de Mantenimiento Arbóreo atendió la poda de arbustos que impactaban la cancha del barrio Brisas de la Chorrera.

Recuperación

En la zona de ladera de Cali hay una riqueza natural que por diferentes factores se ha visto afectada y el reto de las autoridades ambientales es recuperar estas zonas de la ciudad que integran hábitats y entornos fundamentales para la biodiversidad de la ‘Capital Pacífica de Colombia’.

En ese sentido y atendiendo una solicitud de la comunidad, el Dagma trabaja en la preservación de la quebrada La Guillermina, que desemboca en el río Meléndez e integra en su ecosistema unas cascadas que son epicentro de vida y recursos hídricos en la Comuna 18.

La autoridad ambiental de Cali, en un trabajo conjunto con los habitantes del sector, adelanta acciones con miras a proteger el cauce de la quebrada, incluyendo la recolección de los residuos que estaban convirtiendo este manantial en una escombrera.

Según indicó Diego Benavidez, subdirector de Calidad Ambiental del Dagma, “de la mano de la comunidad, en compromisos adquiridos con los líderes del sector de la quebrada La Guillermina y con el apoyo de nuestro operador de aseo y el del Ejército Nacional, estamos haciendo una intervención de limpieza, retiro de residuos y escombros. El propósito es descontaminar este tramo del manantial, que es un sitio de recreo y encuentro comunitario, protegiendo la fuente hídrica”.

El barrio Brisas de la Chorrera ajusta 50 años de historia y anteriormente era una zona inhóspita y de explotación minera. Buena parte de su población llegó desde el sur del país, desplazada por el conflicto armado.

Hoy están dispuestos a preservar la quebrada y toda la franja aledaña.

Wílmar Mamián, vocero de la Fundación Cefucol señaló que “estamos en la entrada del Ecoparque de la Bandera y acá había una escombrera ilegal. Logramos, en conjunto con las autoridades, detener esta situación que se estaba presentando cerca de la quebrada. Aquí seguiremos haciendo el trabajo con la comunidad y el Dagma”.

La recuperación de La Guillermina ha estado acompañada de un trabajo de educación ambiental con las comunidades, en el propósito de que aprendan a preservar su entorno natural y lideren la protección del recurso hídrico.

Cali se está recuperando y un paraje natural tan especial como esta quebrada y sus cascadas, son una apuesta por la biodiversidad, la descontaminación de los ríos y la calidad de vida de quienes habitan en zonas de ladera.



Compartir en

Te Puede Interesar