Alianza para fortalecer la empleabilidad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el firme propósito de mejorar las condiciones socioeconómicas de las
poblaciones más vulnerables de Cali, la Alcaldía de Cali y la organización no
gubernamental CUSO Internacional han firmado un memorando de entendimiento
que busca implementar estrategias conjuntas para promover el desarrollo
sostenible. Esta alianza se centrará especialmente en mujeres y migrantes, dos
grupos que enfrentan importantes barreras para acceder a oportunidades
económicas y sociales en la ciudad.
Firma
El acuerdo se enmarca en la necesidad de articular esfuerzos entre la
administración pública y organizaciones internacionales para impulsar la inclusión
económica de personas en situación de vulnerabilidad, mejorar sus posibilidades
de empleabilidad y fortalecer el emprendimiento en estas comunidades. Esta
colaboración es vista como un paso fundamental para promover una mayor
equidad en el acceso a recursos y oportunidades de desarrollo.
Desarrollo
El subsecretario de Desarrollo Económico de Cali, Carlos Sarasti, expresó la
importancia de esta firma en el marco de las políticas de inclusión que se vienen
impulsando desde el gobierno local. “La firma de este memorando de
entendimiento con CUSO Internacional representa un paso importante hacia el
fortalecimiento de las estrategias de inclusión y desarrollo económico en Cali. A
través de esta alianza, buscamos beneficiar a personas de poblaciones
vulnerables, lo que nos permitirá ampliar las oportunidades a quienes necesitan un
apoyo integral para acceder a empleos formales y generar emprendimientos
sostenibles», comentó Sarasti. El subsecretario subrayó que esta colaboración con
CUSO Internacional reafirma el compromiso de la Alcaldía de trabajar en la
construcción de una ciudad más equitativa. «Nuestro objetivo es promover
iniciativas que impulsen el crecimiento económico de Cali, apoyando a quienes
más lo necesitan», añadió.


Compartir en