
El próximo 6 de diciembre de 2025, Guadalajara de Buga se convertirá en el epicentro del atletismo incluyente en Latinoamérica con la realización de la Carrera Atlética Ser Inspiración, un evento que reunirá a miles de atletas olímpicos, paralímpicos y aficionados de Colombia y diferentes partes del mundo.
Organizada por la Corporación Ser Inspiración, liderada por el atleta paralímpico bugueño Francisco Sanclemente —primer paratleta en representar a Colombia en una maratón de los Juegos Paralímpicos y actualmente cuarto en el ranking mundial—, la competencia cuenta con el decidido respaldo de la alcaldesa Karol Martínez, comprometida en consolidar a Buga como un referente de turismo deportivo en el país. A través de la Alcaldía y el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación, IMDER Buga, y con los avales oficiales de la Liga Vallecaucana de Atletismo y la Liga Vallecaucana de Paratletismo, esta carrera se proyecta como un hito para la ciudad.
La Carrera Ser Inspiración será un modelo nacional e internacional de inclusión, alto rendimiento y transformación social a través del deporte. En Colombia, a diferencia de países como Francia, Estados Unidos y México, las categorías de silla de ruedas en pruebas de fondo son poco comunes, por lo que este evento marcará un antes y un después en el calendario deportivo.
Con la experiencia de Sanclemente en maratones de ciudades como Los Ángeles, París, Cali, Grandma’s, Ciudad de México y Guadalajara (México), así como en los Juegos Paralímpicos 2024, el objetivo es traer lo mejor de cada organización para que la edición 2025 sea la más incluyente, competitiva e inspiradora de todo el continente.
“Esta es una propuesta poderosa que abrirá la puerta a las categorías paralímpicas en los eventos deportivos masivos del país. Con la Alcaldía de Buga y el IMDER, no se trata solo de correr, sino de dejar huella”, afirmó Sanclemente.
La carrera ofrecerá recorridos de 3K, 6K, 12K y 18K, con cronometraje oficial, premiación, camiseta y medalla para todos los participantes. Competirán atletas convencionales y deportistas con discapacidades físicas, incluyendo usuarios de handbike, sillas de atletismo y prótesis, en condiciones de igualdad y competitividad.
El recorrido atravesará el centro histórico de Buga, pasando por sus calles de arquitectura colonial y la imponente Basílica del Señor de los Milagros. Además de ser una fiesta deportiva, será una vitrina para mostrar la riqueza cultural y patrimonial de la ciudad, reforzando la visión de la alcaldesa Karol Martínez de posicionar a Buga como un destino turístico deportivo de talla internacional




