Ali Yarali, director general y fundador de Delivers.ai, crea robots domiciliarios.

Aunque la tecnología de los robots de reparto se ha desarrollado de forma espectacular en los últimos diez años, existen normas estrictas para los robots y los drones.
.  Sus defensores consideran que los robots de reparto tienen muchas ventajas, como la reducción de la congestión del tráfico al reducir, en la carretera, la cantidad de motocicletas utilizadas para las entregas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Aunque la tecnología de los robots de reparto se ha desarrollado de forma espectacular en los últimos diez años, existen normas estrictas para los robots y los drones. Estas regulaciones están en vigor para mantener la seguridad en las calles y en el espacio aéreo.  Sus defensores consideran que los robots de reparto tienen muchas ventajas, como la reducción de la congestión del tráfico al reducir, en la carretera, la cantidad de motocicletas utilizadas para las entregas. Esto, a su vez, reduce la cantidad de contaminación asociada al consumo de combustible de esos vehículos de reparto. Recientemente, el aspecto de la reducción del contacto humano que ofrece el robot se ha convertido en una ventaja de seguridad añadida.

Yarali explica que «si alguien quiere vivir una experiencia real de entrega sin contacto, va a elegir la opción robotizada, y podrá comprobar en la aplicación de las plataformas de pedidos ‘en línea’, cuándo llegará el robot a su puerta».


Compartir en