Algunos tips para el regreso al trabajo tras haber sido positivo por COVID-19

Expertos recomiendan consumir vitamina C y D, ya que son antioxidantes. Además, hacerse un chequeo médico 15 días después de haber padecido la enfermedad.
BBC
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La seguridad y la salud laboral es una prioridad y, más aún en estos tiempos de pandemia. Por eso, es importante tener claro que ir al trabajo ya no será lo mismo y que este es un escenario donde tendrá que seguir batallando contra el virus.

Si usted dio positivo para COVID-19 en la prueba, lo primero que debe hacer es informar a su jefe o personal de seguridad en el trabajo, para que ellos lleven a cabo los respectivos protocolos dentro la oficina e informen al personal con el que pudo tener contacto.

De igual forma, es recomendable que se aísle los 10 días que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), y se recupere en su casa, y que al momento del retorno laboral cumpla con algunos requisitos como por ejemplo:

  • Que sus síntomas (fiebre, tos, dificultad para respirar, otros) hayan mejorado.
  • Que no haya tomado un medicamento para reducir la fiebre, al menos en las últimas 24 horas, en caso de que haya presentado este síntoma.
  • Cuando regrese al trabajo, manténgase a dos metros de distancia de sus compañeros.
  • Utilice una mascarilla de calidad como la N95 y pórtela adecuadamente.
  • Hágase un chequeo médico, al menos unos 15 días después de haber padecido la enfermedad.

En este sentido, la médico especialista en Seguridad y Salud en el trabajo con experiencia en recuperación de COVID-19, Ana María Rubio Márquez, expresó lo siguiente:

«Es primordial siempre tener suplementos vitamínicos, como la vitamina C y D, que son antioxidantes. Por ejemplo la Vitamina C, es coayudante de la reparación de tejidos, tendones y ligamentos, mientras la Vitamina D ayuda en la absorción de calcio para la formación de huesos fundamentales en el sistema nervioso«.

Por otro lado, si su caso fue fuerte y estuvo hospitalizado y su labor en la empresa requiere de mucha energía o fuerza, es indispensable que continúe con una buena alimentación, ejercicio moderado e hidratación, y por supuesto con las indicaciones que su médico de cabecera le haya hecho.

Es de resaltar que, cada empresa debe contar con una guía de prevención como mecanismo para un proceso seguro de retorno al trabajo y que por lo tanto se deben acatar dichas recomendaciones, para evitar un posible nuevo contagio en el caso de haber padecido ya la enfermedad.

Y, no olvide que entre las tantas recomendaciones, evite tocarse los ojos, la nariz y la boca sin haberse lavado correctamente las manos o hacerse una desinfección de manos con antibacterial. 


Compartir en