A lo largo de los 70 años que lleva el Miss Universo en pie, hemos conocido de cerca la cultura, las costumbres y la belleza de un sin fin de territorios a nivel mundial. Muchas de estas candidatas han quedado en la historia gracias a la huella que han dejado por su paso por el certamen de belleza más importante del mundo; mientras que otras siguen en boca de muchos por la relevancia histórica que rodeó sus participaciones.
Hasta la última edición de este concurso, la edición número 70, celebrada el pasado domingo 12 de diciembre desde la ciudad de Eilat en Israel, han logrado clasificar al primer corte un total de 937 candidatas, de las cuales únicamente 23 de ellas han llevado a su país a esta etapa por primera vez.
Hoy hablaremos de las primeras 14 chicas que llevaron a su país al Top de Miss Universo por primera y única vez en la historia.
Honduras en Miss Universo 1955 con Pastora Pagán.
Miss Honduras Universo 1955 y hasta la fecha la única hondureña que ha clasificado en Miss Universo donde logró formar parte del Top 15 en ese mismo año que se llevó a cabo el 22 de julio en Long Beach, California.
Ese año Centroamérica brilló en el Top, pues Guatemala y El Salvador también se hicieron presentes entre las finalistas. Honduras había debutado el año anterior, en 1954. Hasta la fecha, no hay otra reina de este país que haya logrado clasificación alguna.
Marruecos en Miss Universo 1957 con Jacqueline Bonilla.
Este país es uno de los pocos que ha logrado clasificar al Top de Miss Universo de una manera particular. Ese año debutaba por primera vez Marruecos el el concurso y logró ganarse su pase al Top 15, siendo esta hasta ahora su única clasificación.
Vale la pena destacar que Marruecos sólo ha competido en 9 ediciones de Miss Universo, volviendo a la competencia en 2021 tras 43 años sin mandar a una representante.
Alaska en Miss Universo 1957 con Martha Lehmann.
Para los años 50, este territorio competía como autónomo, pues no pertenecía a los Estados Unidos sino hasta 1987, por lo que competían libremente en varios concursos de belleza, entre ellos Miss Universo, donde lo hizo desde su debut en el año 1952 hasta el año 1959.
En ese periodo logró clasificar en una sola ocasión, en 1957 ocupando un puesto dentro del Top 15. Actualmente, este territorio compite dentro del marco del Miss USA, concurso donde se selecciona a la representante de los Estados Unidos para Miss Universo.
Surinam en Miss Universo 1958 con Gertrud Gummels.
Este país sudamericano compitió en Miss Universo en un total de 25 ediciones comprendidas entre 1958 y 1999, logrando entrar al Top en una sola oportunidad, cuando debutaron en 1958.
Ese año, curiosamente, Sudamérica ocupó 5 puestos en el Top 15, siendo la única representación de latinoamérica presente en cuatro de ellos con Colombia, Brasil, Chile y Perú.
Malasia en Miss Universo 1970 con Josephine Wong.
Este país asiático debutó en el concurso universal en 1962 y 8 ediciones más tardes obtuvieron su primera y única clasificación al Top de semifinalistas, específicamente en 1970.
Malasia sigue compitiendo en Miss Universo hasta la actualidad, a pesar que se retiró para la edición 2021 por la pandemia del Covid-19.
Islas Vírgenes de los Estados Unidos en Miss Universo 1971 con Cherrie Creque.
Esta colonia de los Estados Unidos en el caribe compite en concursos de belleza al igual que Puerto Rico y lo ha hecho en 41 ediciones del Miss Universo pero solo en una ocasión fue merecedora de un puesto entre las finalistas.
En 1971 la isla del caribe pasó al Top 12, primer corte que se hizo en el concurso de ese año. La última vez que vimos a este país compitiendo fue en el 2019, pero se retiraron por la pandemia del Covid-19.
Bermudas en Miss Universo 1979 con Gina Swainson.
Otra isla del caribe presente en Miss Universo en pocas ediciones fue Bermudas, territorio que compitió de 1965 a 1997, logrando clasificar solo en una oportunidad con Gina Swainson en 1979 cuando se posicionó como la Primera Finalista de esa edición.
Curiosamente, Gina también fue la primera reina de su país en clasificar en Miss Mundo, y fue también 1979 donde se llevó la corona a casa.
