La Secretaría de Ambiente recordó a los ciudadanos que conducen algún tipo de vehículo motorizado que es fundamental mantener buenas prácticas de manejo para evitar la emisión excesiva de gases contaminantes.
Además, recordó la importancia del uso de la bicicleta en Bogotá, aprovechando las ciclorrutas y ayudando, así, a mejorar la calidad del aire.
Mejores prácticas de conducción para cuidar el ambiente
Actualmente, cuando miles de viajeros regresan a Bogotá, la Secretaría de Ambiente hace una invitación a adoptar prácticas de conducción sostenibles para contribuir al mejoramiento de las condiciones ambientales en la ciudad.
La conducción sostenible reduce el material particulado, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) -uno de los principales gases de efecto invernadero-, la siniestralidad vial y los costos de combustible y mantenimiento.
Estas son las recomendaciones que hace la autoridad ambiental de Bogotá a todos los ciudadanos que se movilizan en vehículos particulares:
- Identifique la ‘zona verde’ de su carro, es decir, en qué rango de revoluciones es más eficiente, y procure conducirlo la mayoría del tiempo ahí.
- Antes de frenar, deje que el carro se desacelere. Así se reduce el uso del acelerador y el consumo de combustible.
- Evite las aceleraciones fuertes e innecesarias.
- Apague el vehículo cuando vaya a estar detenido por más de un minuto.
- Mantenga una velocidad constante y evite frenadas bruscas.
- No acelere cuando el vehículo encendido esté detenido.
- Realice el mantenimiento periódico de su vehículo.
- Verifique la presión de las llantas.
- Realice periódicamente la sincronización del motor y la alineación y balanceo de llantas.
- No exceda la capacidad de carga o de pasajeros.
- Procure abastecerse de gasolina en la noche o en la mañana para evitar que esta se evapore.
Recomendaciones de nuestra secretaria de Ambiente, @colinita, para el #PlanRetorno:
1. Si te detienes por más de un minuto, apaga el vehículo
2. No aceleres ni frenes innecesariamente
3. Haz el mantenimiento a tu carro
4. Deja a los animales silvestres #LibresYEnCasa ??? pic.twitter.com/TVcZtXnwBK— Secretaría de Ambiente (@Ambientebogota) January 10, 2022
