Muchos factores intervienen a la hora de determinar qué se considera exceso de ejercicio, ya que no solo depende de la cantidad de horas al día que se dedique al deporte. Muchos otros factores son determinantes a la hora de valorar si estamos llevando a nuestro cuerpo al sobreentrenamiento.
Sin embargo, es un hecho que entrenar en exceso y comer poco podría traer consecuencias para el organismo a largo plazo.
En lo que respecta al tipo de actividad física, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció unos mínimos para la población sin dolencias médicas específicas. Según la entidad, es recomendable que las personas de entre 18 a 64 años dediquen un mínimo de 150 minutos semanales a la práctica de alguna actividad física aeróbica, de intensidad moderada.
CONSECUENCIAS
- Desgaste en los músculos
- Fatiga
- Deterioro de las articulaciones
- Acumulación de radicales libres
- Problemas hormonales o de metabolismo




