Con almenas 1.000 hectáreas de siembra dedicadas al algodón, el gobernador del Meta, confirmó que buscan nuevamente que este cultivo vuelva a renacer en del departamento como en el pasado lo fue, convirtiendo al Llano en una potencia agrícola.
Así quedó establecido ayer martes, tras el encuentro que presidieron el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, César Pardo Villalba, presidente de la Confederación Colombiana del Algodón (Conalgodón), y un delegado del ministerio de Agricultura, durante el cual ratificaron el potencial que tiene este cultivo y en el que se pretende hacer una inversión privada de unos 4.000 millones de pesos.
La iniciativa beneficiara no solo a los productores de este producto, sino que también a todas las personas detrás de la cadena de producción que han pedido garantías para que esto sea una realidad, ya que en el pasado, el Meta contaba con cerca de 32,000 hectáreas de este cultivo.
“El Meta fue un gran cultivador de algodón pero por problemas económicos desapareció; hoy hay condiciones y una comercialización que hemos venido asegurando en los últimos tres años mediante una política de aseguramiento de precios”, dijo el dirigente algodonero.



