Alfredo Varela habla sobre las elecciones a la Gobernación del Atlántico

En un mensaje a Eduardo Verano de la Rosa, el candidato ganador, Varela expresó su deseo de que gobierne pensando en el bienestar del Atlántico. “No podemos seguir priorizando unos sectores y excluyendo otros” añadió.
Alfredo Varela, Barranquilla, Gobernación del Atlántico, Elecciones, Eduardo Verano de la Rosa
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alfredo Varela, luego de un duro proceso electoral, se quedó con el segundo lugar con un total devotos de 337.005, que equivalen a un 30.64%. En declaraciones tras los resultados, Varela reflexionó sobre su campaña y el desafío que representa enfrentarse al establecimiento político en la Costa Atlántica.

Toda mi gratitud y compromiso con los más de 330 mil atlanticenses que me respaldaron. También para el gran equipo de campaña que trabajó sin cansancio y para mi familia que me abrazó siempre con su apoyo”, dijo Varela a través de su cuenta de X.

“No iba a ser fácil enfrentarse al establecimiento, pero sentíamos en las calles ese sentimiento de renovación, de cariño y que se abran esas puertas”, declaró Varela. Su candidatura representó un intento de buscar una renovación en la política local, alejándose de las prácticas tradicionales.

También puedes leer: En Maicao, ganó el voto el blanco promovido por el Hombre Marlboro

Mucha desinformación

Durante su intervención, Varela denunció la presencia de desinformación que rodeó su campaña. “Hubo mucha desinformación alrededor de mi candidatura, muchas mentiras; la verdad es que las redes son incontrolables”.

Aunque no confirmó si asumiría una curul en la Asamblea del Atlántico, Varela mencionó que están evaluando esa opción «Estamos evaluando y llegará su momento para tomar esa decisión de asumir ese espacio de una curul en la Asamblea», enfatizó.

En un mensaje a Eduardo Verano de la Rosa, el candidato ganador, Varela expresó su deseo de que gobierne pensando en el bienestar del Atlántico. “No podemos seguir priorizando unos sectores y excluyendo otros” añadió.

Alfredo Varela también expresó su esperanza de que nuevos actores y nuevas ideas lleguen a la Gobernación del Atlántico en un futuro. “No es sano para el departamento del Atlántico ver secretarios de despacho que lleva 10 años”.

La contienda electoral ha concluido, pero las declaraciones de Varela arrojan luz sobre los desafíos y aspiraciones de un amplio sector de la población en busca de un futuro político más inclusivo e dinámico en la región.

Te puede interesar: Gustavo Petro alertó sobre posible ciclón en la Costa Caribe


Compartir en

Te Puede Interesar