Alexis Sinisterra de 19 años de edad, se convirtió en el tercer portero del cuadro América de Cali. El arquero nacido en San José de Timbiquí- Cauca, llegó al cuadro ‘Escarlata’ en el mes de noviembre del año 2022. Su proceso deportivo lo hizo con la Academia Alemana de Fútbol Popayán.
Gracias a su buen desempeño bajo los tres palos, logró ser convocado a la Selección Cauca Prejuvenil saliendo campeón. En su corta trayectoria como jugador, ha logrado importantes triunfos a nivel nacional, además ha tenido reconocimientos donde lo han destacado como uno de los mejores porteros recibiendo el guante de oro. Cabe indicar que su llegada a la nómina profesional, la cual es dirigida por el experimentado Polilla Da Silva se dio por la lesión que sufrió el cancerbero venezolano Graterol.
El juvenil Sinisterra se mostró complacido e indicó “contento de tener esta linda oportunidad de llegar al fútbol profesional colombiano y más aún con el líder del rentado colombiano. América es una institución reconocida a nivel internacional; esto significa que hay día a día hay que trabajar de manera constante, con mucha dedicación y sacrificio”.
El cancerbero caucano agregó: “En el mundo del fútbol, el deporte de multitudes, los mejores porteros son extremadamente ágiles y tienen reflejos instantáneos. Como portero es necesario tener una buena condición física y una visión de campo que permita defender mi portería con los mejores resultados. Siempre dedico una parte importante en trabajar la concentración y mejorar mis habilidades físicas”, Sinisterra.
Su desempeño en la cancha ha sido resaltado por muchos estrategas. “Gran parte de la habilidad de un portero está en conocer cómo funciona la mente de los jugadores del otro equipo para poder predecir la siguiente jugada del atacante y neutralizar los intentos de gol. La mirada tiene que estar siempre en el balón de fútbol, nunca en el jugador ya que puede engañarte y marcar un gol”, explicó Alexis.
Por último, agregó queel portero es la persona que mejor visión del campo tiene “esta es una enorme ventaja y se debe aprovechar para indicar a sus jugadores a qué jugador del equipo contrario atacar y motivarles para mejorar. Uno como arquero tiene que tener personalidad para poder adaptarse al juego y anticiparse a él. Además, dar y transmitir tranquilidad al resto de jugadores del equipo por lo que es necesario ser seguro de sí mismo y saberlo reflejar”.




