Alex Syntek deslumbró en el Festival Internacional de la Cultura Campesina de Boyacá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El cantautor mexicano Alex Syntek se presentó anoche en el Festival Internacional de la Cultura Campesina de Boyacá, realizado en el estadio La Independencia de Tunja, donde ofreció un espectáculo vibrante que combinó su característico estilo pop-rock con una producción visual y sonora de primer nivel. La actuación del artista formó parte de la programación musical del festival, considerado uno de los eventos culturales más importantes del departamento y del altiplano cundiboyacense.

Desde las primeras horas de la tarde, miles de asistentes se congregaron en el estadio para disfrutar de una jornada que celebró la riqueza cultural y la identidad campesina de la región. Con un ambiente festivo y familiar, el público recibió con entusiasmo la llegada de Syntek, quien apareció en el escenario entre luces y aplausos, interpretando su clásico “Intocable” para abrir el concierto.

A lo largo de su presentación, el artista recorrió gran parte de su repertorio más reconocido, incluyendo temas como “Duele el amor”, “Sexo, pudor y lágrimas” y “Te soñé”, que fueron coreados por los asistentes de todas las edades. Syntek también aprovechó la ocasión para compartir anécdotas sobre su carrera y expresar su admiración por el público boyacense, destacando la calidez con la que fue recibido en Tunja.

Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó cuando el cantante dedicó unas palabras a los campesinos de Boyacá, resaltando su papel en la preservación de la cultura, la gastronomía y la música tradicional del país. “La verdadera riqueza de Colombia está en su gente, en su tierra y en su talento”, afirmó Syntek antes de interpretar una versión especial de “Mis impulsos sobre ti”, acompañada por un ensamble de músicos locales.

El espectáculo estuvo marcado por una impecable producción técnica que combinó pantallas LED, efectos de iluminación y una banda en vivo que aportó un sonido potente y dinámico. El público respondió con ovaciones, bailes y cánticos, creando una atmósfera de celebración que se extendió hasta entrada la noche.

La organización del festival destacó la participación de Alex Syntek como un punto culminante de la edición de este año, en la que también se presentaron artistas nacionales e internacionales de distintos géneros y disciplinas, incluyendo danza, teatro, literatura y artes visuales. “Su presencia consolida al festival como un espacio de encuentro cultural que trasciende fronteras”, señaló uno de los coordinadores del evento.

Con este concierto, el Festival Internacional de la Cultura Campesina reafirma su compromiso con la promoción del arte y la diversidad, mientras que Alex Syntek deja en Tunja una huella imborrable de talento, energía y gratitud. Su presentación se convirtió no solo en un espectáculo musical, sino también en un homenaje a la cultura rural y a los valores que definen el corazón de Boyacá.


Compartir en

Te Puede Interesar