Alertan sobre falta de recursos para atención a víctimas en Popayán

Los líderes solicitaron al Concejo y a la Alcaldía; acciones para conseguir mayor inversión del Gobierno.
Alejandra Valencia, funcionaria y Janeth Mosquera; lideresa.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el Concejo de Popayán se desarrolló una nueva sesión de control político frente al tema de atención y presupuestos para el desarrollo de actividades para la Mesa de Víctimas; en el que algunos voceros de la mesa municipal manifestaron su desacuerdo frente a los recursos asignados, así como la llegada de personas de otros municipios.

Durante la sesión, la delegada de la Alcaldía Alejandra Valencia, indicó que actualmente en la capital caucana hacen falta mayores recursos para reconocer el trabajo de las personas que desarrollan planes de acción para la atención de víctimas, pero que hasta el momento no se ha podido hacer mucho por la falta de presupuesto. “Debemos generar el impacto dentro del plan de desarrollo que se pueda trasladar a Popayán como un municipio Pdet, porque es un municipio receptor y por ende nosotros como víctimas quedamos aisladas de todos los proyectos a nivel nacional”.

Sin embargo, la lideresa e integrante de la Mesa de Víctimas Janeth Mosquera, indicó que: “los recursos que se asignan son muy pocos para el trabajo que hay que hacer. Decirle al Concejo que tiene que acercarse más a la Mesa de Víctimas para que sepan de que se trata; Popayán no va a ser municipio Pdet, pero si nos unimos, podemos solicitarle al Gobierno Nacional que nos asignen un poco más de recursos. Todo el mundo llega a Popayán porque es receptor, pero los municipios nos están dejando la responsabilidad a nosotros porque su gente se viene acá, ellos siguen manejando su presupuesto y el presupuesto de Popayán sigue siendo el presupuesto de todos”.

Sin embargo, pese a la preocupación presentada por los integrantes de la Mesa de Víctimas, la Secretaria de Gobierno Elvia Rocío Cuenca señaló que: “bajo el principio de subsidiariedad, la Alcaldía de Popayán no es la única encargada a responder por las víctimas. Si bien es cierto que la carga mayoritaria la tiene la Alcaldía, queremos contarles que somos el único municipio que tiene todos los componentes activos para atender a las víctimas del conflicto y esto es lo que hace que sea tan atractivo”.


Compartir en